Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
A pocas horas de que el Club de Emprendedores de Monagas, presidido por la periodista Ernestina Herrera, se presente en el Fondo para el Desarrollo de Emprendimientos en Monagas, asistieron parte de la directiva de esta organización al programa especial de «Gente de Monagas» (@gente_monagas), transmitido a través de la 104.5FM Tu Preferida.
Óscar García, Kenys Xiomara Figueroa, Javier Adarfio y Rina Mavares son emprendedores que forman parte de la directiva del Club de Emprendedores de Monagas, quienes acompañados de sus historias de emprendimientos exitosos, expusieron la visión y misión del club, así como las razones que los motivaron a formar dicha organización, con todas las comisiones que presiden.
Si de reunir emprendedores que estén comprometidos en lo que creen y en lo que hacen, estos son los emprendedores del Club de Emprendedores de Monagas. En este sentido, el vicepresidente del Club de Emprendedores de Monagas, el empresario Javier Adarfio (@mimercaditomaturin) explicó que «al principio nos veíamos muy lejos. Sin embargo, manteníamos nuestra fe… los contactos, al principio, eran esporádicos, pero muy productivos… por lo que, con el intercambio de experiencias e ideas, vimos que era viable organizarse y formalizar el grupo para alcanzar los objetivos y proyectos que todos nos habíamos planteado en su momento…».
Adarfio prosiguió exponiendo el avance para alcanzar un buen equipo, que hoy por hoy, se conoce como el Club de Emprendedores de Monagas, indicando que «luego fuimos tomando más fuerza, adentrándonos en temas como lo es la organización misma, la formación, los registros… verificándonos nosotros mismos con nuestros emprendimientos, en qué condición estábamos y nos dimos cuenta que estábamos reunidos emprendedores con altas capacidades y potencialidades, dentro el recorrido en la economía, se puede decir, de nuestra región, de nuestro estado…», asintió.
Adarfio, de igual modo, explicó que la Comisión Transitoria «que tuvo a bien verificar toda la información, repito, de cada uno de los emprendedores, tuvo a bien generar un espacio de mayor y mejor organización en función de la legalización de nuestro Club de Emprendedores. De la Comisión Transitoria nace la Junta Directiva, de la cual, la preside Ernestina Herrera, que es nuestra presidenta, y mi persona, Javier Adarfio, como vicepresidente, contando con toda una estructura muy sólida, realmente muy sólida, fuerte, que reúne mucha experiencia, con comisiones y líderes de comisiones…una estructura muy enfocada, con mucha visión, orientada específicamente, a la promoción, formación, legalización y por supuesto, a la visibilización de los emprendedores, los verdades dinamizadores de la economía».
En cuanto a las comisiones, están las comisiones de de formalización, formación y gestión empresarial, puntualizando por su parte, la emprendedora Rina Mavares (@rinamavares), de Artes del Fuego, que expuso que «la comisión de promoción está referida a apoyar los procesos de promoción, proyección , comunicación y marketing de los emprendedores para reimpulsar su marca; la comisión de formalización y gestión empresarial, que es la encargada de los procesos que apoyen la gestión interna de los emprendedores, tales como los procesos legales, financieros, contables, compras, perisologías exportaciones e importaciones. Y la de formación, que indiscutiblemente, generará conocimientos útiles a los emprendedores, mediante cursos, talleres , estudios de IV nivel avalados por universidades, para todos los que tengan la membresía de nuestro club».
Rina Mavares, agregó y, con justificadas razones, «que este Club de Emprendedores de Monagas, es, en esencia, un emprendimiento social, donde todos los beneficios servirán para que un emprendedor trascienda en el tiempo, con un producto o servicio que satisfaga la necesidad del cliente, acompañado siempre al emprendedor».
Por su parte, la emprendedora Kenys Xiomara Figueroa (@viveconsciente), Terapeuta Familiar y Sistémica, Coach Profesional y Ontológico de «Vive Conciencia Ahora», expuso ante una organización de calidad, con emprendedores comprometidos, ciertamente tienen una visión y una misión clara, precisa, «sabiendo que esto es una organización sin fines de lucro, de alcance nacional e internacional; de una gestión integral para el beneficio de todos sus integrantes y que no solo contribuya al desarrollo de nuestro económico del Estado, sino la del país».
Figueroa indicó que «somos los emprendedores quienes estamos aquí, más allá de los apegos, estamos en la creencia de que en este país sí se puede«, en referencia a la visión del Club de Emprendedores de Monagas que representa.
Figueroa añadió además, que «nuestra misión es articular acciones en beneficio de sus asociados, facilitándole gestión conocimiento y proyección para el desarrollo individual y colectivo dentro del territorio nacional», entendiéndose que para ello están las comisiones establecidas como las que tienen, tal como lo explicó Mavares.
Para nadie es un secreto que la economía de Venezuela se dado un giro positivo gracias a los emprendedores. Y así lo afirma el emprendedor Óscar García, Coach Profesional, de Consultoría y Servicios García, «hoy estamos haciendo historia, y esta historia nos define… el Club de Emprendedores de Monagas somo una Asociación Civil de Emprendedores del Estado con firma jurídica con un claro propósito que es potenciar tu iniciativa -refiriéndose a todo emprendedor – , y que esta iniciativa de crear, vender un producto, bienes y servicios contribuyan a tu libertad financiera principalmente por supuesto, al desarrollo económico sustentable del estado Monagas.
García indicó que «Somos garantes, porque somos muy apegados a la ley, porque estamos apegados a la ley, con el hecho de emprender y generar una marca, un producto, un servicio, de manera innovadora, responsable, efectiva y eficiente«.
Un emprendedor, por todas las experiencias que vive, llena de fracasos y logros, y sumándole la formación continua que amerita, logra alcanzar una mentalidad ganadora. El emprendedor Óscar García, a este respecto, indica que, como emprendedores tenemos «que tener una mentalidad ganadora, y esa mentalidad ganadora tiene que ver con que todas la veces no vas a ganar... que hay que estar preparado ante los fracasos tus reacciones ante eso. Hay que estar preparado para los puntos medios, de tal manera que tu tengas la resiliencia de levantarse nuevamente y de seguir potenciando tus productos, tus servicios.
García expresa, además, que «Emprender no es fácil, porque para emprender debes saber vender… porque si no sabes vender, fracasas… y este momento es histórico para todos los emprendedores, para los emprendedores de este Club, porque la historia del estado Monagas le esta dando oportunidad a que se conozca su propuesta de valor, en que nosotros como marca incluso, corporativa, ofrecemos soluciones de la mejor manera, para todos los emprendedores que se inscriban aquí, con nosotros», concluyó
Este viernes 03 de junio, será presentado el Club de Emprendedores de Monagas, ya formalizado en Asociación Civil, capítulo Monagas, en la sede del Fondo para el Desarrollo del Emprendimiento del Estado Monagas. El evento está pautado para las 3:00 p.m.
Cabe recordar que, físicamente, el Fondo para el Desarrollo del Emprendimiento del Estado Monagas se encuentra ubicado en la carrera 11-A, Nº 87, edificio JyM, local planta baja, parroquia San Simón sector Brisas del Maturín, de Maturín estado Monagas.
Es necesario informar que, para aquellos emprendedores que quieren inscribirse en el Club de Emprendedores de Monagas deben ponerse en contacto a través del número telefónico 04129878089, atendido por la misma emprendedora Rina Mavares.
En apoyo a los emprendedores del estado Monagas, y en agradecimiento a este tipo de emprendimiento social, como lo es el mismo Club de Emprendedores de Monagas, el programa «Gente de Monagas», desde la tribuna y desde su proyecto de Comunicación, Calidad y Marketing Humanizado, entregará a los primeros cinco emprendedores que se contacten al número telefónico 04269471276 o al IG: @unapalabraescrita, asesoría gratis para aquellos emprendedores que deseen actualizar la bio del Instagram y un copy persuasivo para promocionar y posicionar sus productos y servicios en esta importante red social, necesaria para todo emprendimiento en la actualidad.
Con redacción de Mariela Ramírez/Pasante
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.