No está nada fácil, se compra de a poquito, lo que es justo y necesario, así se expresó la señora Plasencia Delgado, en un comercio asiático de Maturín, al ser consultada en relación a cómo hace para adquirir los alimentos de la cesta básica.
Estas declaraciones son el factor común entre los habitantes, no solo de la capital sino de todos los que habitan el estado Monagas, luego de conocer que la canasta alimentaria ronda los 400 dólares, 352$ lo que es equivalente a 2.024 bolívares de acuerdo al tipo de cambio.
Delgado manifestó que su núcleo familiar está compuesto por cinco personas, de las cuales tres son menores de edad, uno de ellos acaba de salir de bachillerato y va a estudiar en una universidad. Los dos que son cabeza de familia son los que mantienen el hogar, por lo que perciben un ingreso mensual de apenas 260 bolívares.
«¿Qué se puede hacer con 260 bolívares cuando tienes tres muchachos? Hay que saber estirar lo poco, como se dice en criollo, hacer de tripas corazón y sobre todo sacrificio, aunque gracias a Dios no nos ha faltado el bocado de comida”, puntualizó la mujer.
Grisel Paraguacuto, fue otra de las consultadas, al igual que Delgado, aseguró que se compra lo verdaderamente requerido, en su caso, eliminó (de forma obligada) de la lista alimentos como jamón, carne de primera, refrescos, avena, salsas, entre otros.
“La pregunta no es cómo hacemos para comprar. Aquí la pregunta es ¿comemos rogando no enfermarnos? Nosotros en casa recibimos algo que nos manda un hijo que está en España y con ello, más el sueldo por nuestro trabajo resolvemos”, dijo.
Luis Guerra, quien al escuchar la respuesta de la fémina, no dudo en decir, “en casa ahorita volvimos al año 2017 cuando comíamos yuca o auyama todos los días, el sueldo no da para nada, si compras una cosa no puedes llevar la otra”.
Aseguró que es necesario impulsar políticas que permitan establecer los precios reales de los productos, así como devolver el poder adquisitivo a los venezolanos y que los comerciantes no jueguen con la necesidad de la población.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.