21Mar2023

Los trabajadores de las áreas de salud, seguridad, educación y funcionarios públicos también aseguran que no les alcanza la asignación de Patria

Por: Jose Ignacio Piñango  |   27 Oct, 2021 - 5:20 pm

Los habitantes del estado Monagas, aseguraron que aunque los Bonos de la Patria ayudan en los gastos del hogar, se vuelven ‘sal y agua’, a raíz de los altos precios de los alimentos, y en especial los de la carne, el pollo y los alimentos no perecederos que se consiguen en los abastos de la región.

Daniela Gómez, habitante del sector La Puente, detalló que «por lo menos a mí no me llegan todos los bonos que son asignados por el gobierno, y decirte es que no me ayudan en nada, porque el último bono que llegó me dio solo para una harina de maíz, una mantequilla y 4 mil, el kilo de queso, solo para eso me alcanza».

Mientras que Magdalena Fuentes, trabajadora de Educación manifestó que «en mi casa que tengo un núcleo familiar pequeño, me alcanza porque compenso con el Bono Simón Rodríguez que dan a los maestros y trabajadores de la educación, pero eso ayuda más o menos porque el sueldo aquí no alcanza para nada en realidad».

Durante las encuesta realizada a las madres del municipio Maturín, muchas aseguraron que los Bonos de la Patria se han convertido en un pequeño aporte que reciben del Gobierno Nacional y que a su vez solo ayudan para comprar lo más económico que se consiga en el mercado.

Bertha Carrión, residente de Viento Colao, expresó que «eso no me alcanza para nada porque solo cobro 3 bolívares de Economía Familiar, más 3,5 bolívares por Hogares de la Patria, y vengo de comprar un pollo que me costó 20 bolívares, ya que el kilo está a 12».

Esto son los bonos otorgados

El Gobierno nacional a través del Sistema del carnet de la Patria entrega mensualmente aportes económicos para «apoyar a las familias» venezolanas, aquí te diremos cuáles son los otorgados cada mes.

Hogares de la Patria, este se entrega  a los grupos familiares con 1 hasta 10 integrantes y va desde los 2.8 hasta los 10.5 bolívares, además de uno de Economía Familiar de 3.5 en cual no es asignado a todos los beneficiarios.

A los Adultos Mayores y Pensionados reciben una compensación de 3.5, mientras que Lactancia Materna es de 7.0, Parto Humanizado de 7.0, las personas con discapacidad 5.25 bolívares.

Los funcionarios de salud, seguridad, administración pública y los trabajadores de la educación reciben una compensación de 15 bolívares, más un bono alimentario de 46 bolívares, que a juicio de los mismos funcionarios  no les alcanza mucho.

De igual forma, los cultores cobran su compensación con una asignación mensual, además del bono ara los estudiantes de básica, bachillerato y universitario que comprende en 3.5 bolívares para los que tengan un estudiante y mientras que para la inclusión de otro se entregara 2.8 bolívares.

NOTICIAS RELACIONADAS
Sacerdote Manuel Sifontes: Hay mafias que incitan la depresión, el suicidio y el sexo precoz en los niños
...
Leer más
Con gran feria alcaldía de Sotillo conmemoró el Día del Artesano
La mañana de este lunes 20 de marzo, la alcaldía del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, conmemoró...
Leer más
Concejo Municipal de Maturín celebró el Día del niño indígena desde Buja
Este sábado 18 de marzo, el Concejo Municipal Bolivariano del municipio Maturín a través de la Comisión...
Leer más
La selva del Darién ha sido el camino para muchos venezolanos, sobreviven pero lo que ven no se les olvida
...
Leer más
Gremio de Sociólogos y Antropólogos recibieron atención médica
Este fin de semana el gremio de Sociólogos y Antropólogos, recibieron una jornada médica odontológica, en...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.