Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Trece áreas clínicas del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), Luis Fernando Vera Betancourt, ubicado en el sector Tropical del municipio Punceres, fueron reacondicionadas en un trabajo en conjunto Gobernación de Monagas, Fundación Barrio Adentro y el Consejo Comunal Divino Niño.
Así lo destacó el coordinador regional de Barrio Adentro, Jesús González, al tiempo que mencionó los servicios abordados para ser ambientados, en beneficios de al menos 300 pacientes que son atendidos semanalmente en este centro asistencial.
En ese sentido, el galeno señaló las siguientes áreas rehabilitadas: Hospitalización de Medicina intermedio, terapia intermedia, donde habilitaron cuatro camas con los respectivos equipos de soporte, a saber: carro de paro, monitor de signos vitales, aspirador de flemas o de gleras; curas, laboratorio, sala de electrocardiogramas, consultas de Emergencias, Prenatal, Fisiatría y Logopedia y Gym terapéutico.
Así también mencionó otros servicios ambientados como cuarto de enfermería y de médicos, cocina y los departamentos administrativos: Dirección cubana, estadística y recursos humanos.
Al respecto Yolis Zambrano, jefa de Recursos Humanos del CDI, afirmó que para embellecer este núcleo sanitario efectuaron acciones conjuntas el gobernador Ernesto Luna, el personal clínico y los miembros del Consejo Comunal Divino Niño.
Detalló como las principales labores realizadas la aplicación de esmalte en paredes internas, remodelación de la fachada, colocación de grifería y de lavamanos, instalación de puertas, herrajes, iluminación, reparación y sustitución de partes eléctricas y la construcción de un pozo séptico.
Además instalaron 10 nuevos acondicionadores de aires de 5 mil toneladas cada uno y repararon otros siete en el resto de las áreas médicas, optimizando el sistema de climatización de esta casa sanitaria.
“El aporte también incluyó colchones, material e insumos médico quirúrgicos. Todo gracias a las políticas sociales que el Gobierno Bolivariano adelanta en materia sanitaria. Con estas acciones son favorecidos además de los pacientes y familiares, los 14 médicos y más de 20 trabajadores de la salud, adscritos a Barrio Adentro que laboran en esta institución”, acotó.
Por su parte Milagros González, jefa de estadísticas del centro asistencial indicó que en este CDI también dispensan las siguientes atenciones de forma gratuita: apoyo vital, Rayos X, agentes físicos y docencia.
“Nuestros servicios están prestos de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, salvo aquellos que son suministrados por la Unidad de Emergencia”, apuntó.
Del mismo modo explicó que cuentan con el servicio de Logopedia en el que apoyan a los niños a recuperar el habla por presentar trastornos del aprendizaje y las dificultades que implica esta condición.
Fuente: Gobernación estado Monagas
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.