Monagas es uno de los estados del país con mayor actividad petrolera y gasífera, lo que, sumado a sus atractivos naturales, hacen de esta entidad un punto de referencia para la inversión empresarial.Tomando en consideración este escenario, nace la “Expo Petróleo, Turismo y Gas”, una vitrina que visualizará los motores de producción del estado y otras regiones de la zona oriental del país.El evento es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Sur América (Camesura), en articulación con la Corporación de Turismo de Monagas (Corpoturismo), tendrá lugar del 5 al 7 de mayo en las instalaciones del San Miguel Hotel, Golf & Club; con la presencia de importantes personalidades, como el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, quien inaugurará lo inaugurará junto al gobernador Ernesto Luna.El mandatario regional respalda esta propuesta por ser una excelente oportunidad para atraer la inversión privada y fortalecer las políticas enfocadas en la economía y la promoción del turismo.Así lo manifestó Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo, quien destacó que la “Expo Petróleo, Turismo y Gas” contará con una rueda de negocios del sector turismo y servicios complementarios, la cual será organizada y avalada por el Mintur como parte del cronograma nacional de “expo negocios” que maneja esa cartera ministerial.Están incluidos en esta convocatoria empresarios y emprendedores de los estados Anzoátegui,
Como lo había anunciado el gobernador Ernesto Luna en su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», número 23, este lunes 20 de marzo iniciaron los trabajos de impermeabilización del techo de la escuela Roberto Gómez Doufort, de La Candelaria, parroquia El Furrial del municipio Maturín.El compromiso adquirido por el mandatario regional con la comunidad estudiantil lo está llevando a cabo el Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (Inframonagas), que está ejecutando en su primera fase actividades de remoción de 335,74 m2 de manto asfáltico, bote del material proveniente de las remociones, barrido de losas, reparación de grietas, aplicación de 335,74 m2 de primer y colocación de manto asfáltico en la misma cantidad de extensión antes mencionada.En tal sentido, la directiva y vecinos de la comunidad se mostraron agradecidos por los arreglos que se realizan en la institución educativa.Para Nellys Contreras, directora de la escuela «este es un momento de emoción, agradecemos al gobernador Ernesto Luna por su pronta respuesta a nuestro llamado para la reparación de la infraestructura en beneficio de todos, en especial para los 262 niños que aquí estudian».Por su parte, Nancys Moreno, enlace parroquial de La Candelaria destacó que el Gobernador ha venido haciendo en su primer año de gestión una excelente labor, «me siento contenta porque nos escuchó y ya estamos viendo los beneficios a nuestra
Tras recuperar dos ascensores del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT), el gobernador Ernesto Luna recalcó que activará un tercer elevador y otro que corresponde al área de Emergencia, para totalizar cuatro unidades.Así lo afirmó el mandatario regional durante el espacio digital y de radio «Conectados con Ernesto», número 22, transmitido desde el sector Las Carolinas, parroquia Santa Cruz de Maturín.«Activaremos los cuatro ascensores del Hospital Central de Maturín, ya tenemos dos de estos aparatos en perfectas condiciones para la atención de los pacientes y en los próximos días sumaremos el tercero en piso y el cuarto en la zona de Emergencia», apuntó.Luna indicó que están mejorando cada una de las áreas de esta casa sanitaria y que en lo subsiguiente habrá muchísimas mejoras que informará oportunamente a la colectividad.Vía | Prensa Oficial
Por órdenes del gobernador Ernesto Luna iniciaron los trabajos de impermeabilización de losas de techos en el sector San Rafael de Los Guaritos III del municipio Maturín.Así lo dio a conocer el director del Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas (SERVIM), Rayyorwis Rojas, quien además detalló que «estaremos atendiendo 38 casas como parte de los compromisos adquiridos por el gobernador Ernesto Luna con los habitantes del sector».Rojas especificó que trabajarán en la colocación de 3.722,28 metros cuadrados de manto asfáltico, lo cual va a favorecer a 68 familias del lugar.La gestión del Gobierno Bolivariano es agradecida por el pueblo. Ana Parra expresó: Doy gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna por apoyarnos en resolver esta necesidad. Mi casa se moja por todas partes, llueve más adentro que afuera. De corazón doy gracias», puntualizó.Otro habitante de la comunidad, Antonio Laverde, expresó: Estamos agradecidos con el gobernador Ernesto Luna por cumplir su palabra de atendernos con esta jornada de impermeabilización, ya que hay bastante deterioro en los techos de las casas».Cabe destacar que en Los Guaritos también fueron beneficiados los sectores: Canal 90, con la colocación de 3.654,15 metros cuadrados de manto asfáltico distribuidos en 41 casas, para un total de 56 familias favorecidas; y en el sector Junín se impermeabilizaron 36 apartamentos con la colocación de
Fármacos, insumos médico- quirúrgicos, productos antisépticos y de limpieza fueron parte de la dotación que entregó el gobernador Ernesto Luna a los directores del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) y del ambulatorio especializado Dr. José María Vargas.El director del Núñez Tovar, Juan Carlos Gómez, informó que con estos insumos esperan proveer el tratamiento a los 720 pacientes que en la actualidad se encuentran hospitalizados en las distintas áreas clínicas del principal dispensador de salud del estado Monagas.“Entre los medicamentos e implementos quirúrgicos que se hallan en este cargamento que suministró el Gobernador, están antibióticos de alta gama y alto espectro que en el mercado secular tienen un alto costo, y que en algunos casos, los pacientes y familiares no cuentan con los recursos económicos para adquirirlos”, precisó.El galeno mencionó los fármacos que recibió, a saber: Menoperem, vancomicina, oxicilina, aztroman, ampicilina, cefazolina, levofloxacina, gentamicina y haloperidol.“Con estos medicamentos podemos brindar tratamiento a pacientes que presenten infecciones cancerberas, hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); pacientes quemados en la sala en Caumatología, en Emergencia Adulto y Pediátrica”, puntualizó.Agregó que entre enero y mediados de febrero, este nosocomio asistió a 20 mil 269 pacientes en siete servicios vitales que ofrece el HUMNT.Patologías crónicasEn cuanto a los insumos suministrados en el ambulatorio de Los Guaritos, como se le conoce al Vargas,
Las políticas estratégicas que ejecuta el gobernador Ernesto Luna para el consolidar el desarrollo agrícola en Monagas junto a todos los sectores productivos de la región garantizan avances significativos en el área productiva de la región.Esto se evidencia en los resultados obtenidos en las cosecha de maíz amarillo del ciclo norte verano 2022-2023 de maíz amarillo, en la cual se estima superar la meta de 15 mil millones de kilos en atención a los resultados obtenidos durante las labores de recolección de este cereal, que estará destinado al procesamiento de harina de maíz precocida y alimentos concentrado para animales. MIRA TAMBIÉN Gobernador de Monagas entregó Memoria y Cuenta 2022 ante el Contralor General de la República MIRA TAMBIÉN Gobernador de Monagas entregó Memoria y Cuenta 2022 ante el Contralor General de la República La alianza de la Gobernación de Monagas y Grupo Ouro Branco, empresa brasileña que emplea en sus proyectos tecnologías agrícolas de punta y el manejo biológico de los suelos con el aprovechamiento de la materia orgánica, marca un precedente al romper con el sistema tradicional de siembra y cosecha en el territorio monaguense durante este ciclo de siembra, generando los resultados obtenidos en la siembra de 5 mil hectáreas de maíz.A través de la Secretaría de Economía y Producción de la gobernación de Monagas son ejecutadas las
Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los funcionarios policiales, este miércoles 8 de febrero, el gobernador Ernesto Luna dotó 38 estaciones adscritas a los cinco Centros de Coordinación Policial del Cuerpo de Policía del estado Monagas (PoliMonagas).En este importante evento, el mandatario regional entregó 38 cocinas, 15 neveras, 10 camas tipo litera y 50 colchones. MIRA TAMBIÉN Dan solución quirúrgica a 11 pacientes de tres servicios del Núñez Tovar MIRA TAMBIÉN Dan solución quirúrgica a 11 pacientes de tres servicios del Núñez Tovar En el acto protocolar, Luna estuvo acompañado por el general de división (FANB) Ernesto Edmundo Pérez Mota, comandante de la Zodi Monagas; el coronel (FANB) Eduardo Alberto Almérida Padrón, secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, así como demás autoridades policiales y del Ejecutivo regional.Disminuyen los delitosCon miras a convertir a Monagas en un estado seguro, el Gobernador destacó que en comparación con el año 2021, el 2022 cerró con una disminución de la incidencia delictiva de 12 por ciento. Resaltó que en lo que va de 2023 también se registra una reducción de los delitos en un 23 por ciento.Nuevas dotacionesLuna reiteró el esfuerzo que se efectuó en el año 2022 con la entrega de 10 unidades radiopatrulleras y motocicletas a PoliMonagas.Anunció que para este año
La ejecución de obras de infraestructura modernas e innovadoras para los monaguenses definió la gestión del Gobierno de Ernesto Luna durante el año 2022.El gobierno regional destinó el pasado año una inversión de 11.656.351,25 de bolívares para la ejecución de obras que permitieron mejorar y transformar espacios para el sano disfrute de las familias.Una de las obras de mayor impacto fue la recuperación integral del ícono religioso y arquitectónico de los monaguenses: la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde fueron acondicionados todos sus espacios.Las labores contemplaron la restauración de todas las paredes, impermeabilización de los techos, mantenimiento y aplicación de pintura en todas las puertas, rehabilitación de todo el sistema de drenajes, mejoras en el sistema de iluminación en todas sus áreas, entre otros.DeportesEn el área deportiva, la rehabilitación del Complejo Polideportivo de Maturín es otro de los proyectos que emprendió el gobernador Luna en 2022 y que será culminado este año.En este espacio deportivo se construye una nueva fachada y una zona comercial, así como la rehabilitación de gradas en la pista de atletismo, la cancha de fútbol de playa, dos canchas de voleibol de playa y una cancha de bolas criollas.El Estadio Monumental de Maturín, también es intervenido por el Ejecutivo regional. Este proyecto contempla la adecuación de todas sus áreas, que incluye la remoción y siembra de
El turismo como sector potencial para el desarrollo económico de la región tuvo un papel importante en la gestión del gobernador Ernesto Luna durante el 2022, con el rescate y valoración del patrimonio, la inserción de prestadores de servicios, la atención a mil 171 personas, el fomento de las inversiones y los proyectos comunitarios y la creación de la nueva Ruta Turística del municipio Cedeño, entre otras actividades.Durante el año pasado se desarrollaron eventos regionales a través de la Gerencia de Promoción y Desarrollo Turístico, siguiendo los lineamientos de la Gobernación Bolivariana del Estado Monagas y el Ministerio del Poder Popular Para el Turismo, entre los cuales destacan los Carnavales Seguros 2022, que en cuatro días de asueto atendió a turistas y visitantes; así como la Semana Santa, actividad religiosa que se desplegó por los municipios Caripe, Acosta, Bolívar y Maturín.En el municipio Caripe la institución entregó material informativo a los visitantes del monumento natural “La Cueva del Guácharo”.Y en las Puertas de Miraflores, municipio Acosta, se desarrollaron clínicas de escalada con la colaboración de instructores especialistas en la materia.De igual forma, en el municipio Bolívar, la Gobernación del estado Monagas brindó asistencia y apoyo a la actividad de los Récords Guinness, donde la población de Caripito participó con la barra de chocolate más larga del mundo, que contó con
Este miércoles 25 de enero las autoridades de Aguas de Monagas instalaron una bomba sumergible de 88 hp en la captación de la potabilizadora Bajo Guarapiche en Maturín.Beltrán López, presidente de la hidrológica monaguense, informó que este equipo permite aumentar la entrada de agua del río a la planta de 550 a 750 litros por segundos, trabajos que permitieron restablecer el suministro continúo a los sectores afectados en la capital del estado. MIRA TAMBIÉN En apenas 24 horas restablecen suministro continuo de agua en Maturín MIRA TAMBIÉN En apenas 24 horas restablecen suministro continuo de agua en Maturín “Tenemos un compromiso con los maturineses en garantizarles el servicio de agua en sus hogares. Es por ello que apenas el motor presentó fallas fue extraído y llevado a un taller para su revisión. Al mismo tiempo logramos instalar este otro equipo que tiene una capacidad de 200 litros por segundos”, detalló.Sinergia institucionalCon respecto a esta situación, el gobernador Ernesto Luna informó que, gracias a la sinergia institucional entre los gobiernos nacional y regional, el jueves llegó a la potabilizadora una bomba sumergible totalmente nueva de 65 hp, enviada por el ministro de Atención a las Aguas, general de división Rodolfo Marco Torres.“Le pedimos a nuestro pueblo confianza en este equipo de Gobierno. Les prometimos mejorar el servicio de agua y así
En el año 2022, el gobernador Ernesto Luna direccionó la atención de más de 220 mil monaguenses a través de la asistencia médica y social.El Gobernador de Monagas, mediante las instituciones que brindan atención al pueblo, entregó medicamentos, donativos de material médico-quirúrgico, ayudas técnicas, gestionó la realización de estudios especializados, exámenes de laboratorio e intervenciones quirúrgicas, entre otros. MIRA TAMBIÉN Designan a nueva Contralora Interventora del municipio Maturín MIRA TAMBIÉN Designan a nueva Contralora Interventora del municipio Maturín Estas acciones se cristalizaron en todo el territorio regional en cumplimiento con las directrices del presidente Nicolás Maduro, de ofrecer al pueblo todo el amor y la solidaridad para garantizar su bienestar y felicidad.En cifrasEn este sentido, en 12 meses de gestión se ofrecieron más de 53 mil atenciones a través de la Secretaría de Desarrollo Social, más de 70 mil en el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, y unos 50 mil beneficiados por medio de la Dirección de Atención al Indígena.Asimismo, mediante el Despacho del Gobernador, se concretaron más de 15 mil atenciones directas, y a través de la Lotería de Oriente más de 7.500 personas fueron favorecidas.JornadasDurante el pasado año, el Gobierno regional desplegó a todas las instituciones gubernamentales en los municipios Aguasay, Santa Bárbara, Acosta, Bolívar, Libertador y Maturín con la campaña «Monagas nos Une», donde resultaron beneficiadas
Para el diputado Reinaldo Astudillo, presidente de la Comisión de Administración y Servicios del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, «los cambios hechos por el Gobernador Ernesto Luna en su tren ejecutivo solo buscan reforzar su acción de carácter político y social».Astudillo asistió al programa El Periódico con los Vecinos, que se transmite por Tu Preferida 104.5FM, en un día bastante movido, ya que el gobernador anunció cambios en su gabinete de gobierno, hubo una marcha de los maestros bastante significativa, a lo cual contestó:-Nosotros estamos conscientes de las reivindicaciones necesarias que no solo piden los maestros sino los trabajadores públicos en general, por eso la Vicepresidenta los recibió en Caracas, porque esta fue una marcha de carácter nacional y el presidente de la República está consustanciado con toda esta situación, creo que próximamente estos demandantes tendrán una explicación económica significativa porque el presidente Maduro está trabajando con su equipo económico para dirigirse a la Nación.-En cuánto a los cambios hechos por el Gobernador Luna…-En primer lugar son absolutamente normales, no debemos en ningún momento darle un trasfondo fuera de lo normal, además hay que destacar el espíritu que tiene el Gobernador cuando coloca en cargos claves a personas, por ejemplo, el compañero Julio Castillo, que pasó por una situación tan difícil que temimos por su vida cuando le dio
Durante el año 2022, el gobernador Ernesto Luna direccionó la atención de más de 7.500 casos de salud, a través de la Junta de Beneficencia Pública y Social de la Lotería de Oriente, para garantizar el bienestar y la felicidad de los monaguenses.Así lo informó, el presidente de la Lotería de Oriente, Richard Orea, quién destacó que la asistencia estuvo orientada hacia la atención médica especializada, entrega de material quirúrgico y ayudas técnicas, entre otras.«La Lotería de Oriente es un pilar fundamental para que nuestro gobernador Ernesto Luna pueda brindar su apoyo solidario al pueblo. Bajo su orientación, desarrollamos una política social que nos permita atender las necesidades que en materia de salud presentan las familias monaguenses», expresó.En este sentido, Orea detalló que en este año, a través de las jornadas médicas y sociales que se desplegaron en los municipios: Santa Bárbara, Acosta, Libertador, Bolívar, mediante «Monagas nos Une», se brindó atención a 6.100 monaguenses, con la asistencia en medicina general, despistaje de diabetes, tipeaje sanguíneo, entrega de medicinas, oftalmología y peluquería.Asimismo, se favorecieron de manera directa a más de 1.200 personas con el donativo de sillas de rueda, bastones, muletas, material médico-quirúrgico, medicinas y lentes correctivos.InnovaciónEl presidente de la Lotería de Oriente resaltó que, con la reciente transformación e innovación de los sistemas e instalaciones de la sede, para
Salvar vidas, restablecer la salud y mejorar las condiciones físicas de quienes ingresen al Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), principal nosocomio en el estado Monagas, es una de las prioridades del gobernador Ernesto Luna.Iniciativa que, sin lugar a dudas, deja una vez más en evidencia el mandatario regional al inaugurar este martes 3 de enero la Sala Provisional de la Emergencia de Adultos del Hospital Central de Maturín, reubicada en Cuidados Coronarios, espacio clínico rehabilitado completamente por el personal del Instituto de Infraestructura Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas (InfraMonagas). MIRA TAMBIÉN Alcaldía inició nueva fase del reordenamiento en el centro de Maturín MIRA TAMBIÉN Alcaldía inició nueva fase del reordenamiento en el centro de Maturín Durante el acto, Luna resaltó que este espacio modernizado y adecuado se convierte en el octavo servicio vital intervenido en el HUMNT en aras de optimizar la atención sanitaria a los monaguenses, al igual que a los pacientes provenientes de los estados vecinos, como Delta Amacuro, Bolívar, Anzoátegui y Sucre.“En esta Emergencia de Adultos (provisional) estamos dejando activos dos consultorios de Triaje, las salas de Nebulización y Tratamiento, S Trauma Shock, Observación y dormitorios. Seguimos cambiándolo todo a favor de garantizar la asistencia médica de calidad y gratuitamente al pueblo a través de las políticas públicas en materia sanitaria que impulsa
La fe, esperanza y espiritualidad de los monaguenses fueron puestas de manifiesto una vez más, en esta ocasión, en la Misa se Aguinaldo de este año, celebrada en la Catedral «Nuestra Señora del Carmen».Las eucaristías conocidas como las Novenarias de las Fiestas Decembrinas iniciaron este jueves 15 de diciembre a las 5 de la mañana en el principal Templo Santo de Monagas y se extenderán hasta el 23 del último mes del 2022, fecha en la que culminarán las ceremonias religiosas a las 9 de la mañana.En este oportunidad, la misa estuvo direccionada por Monseñor Enrique Pérez Lavado y, en auxiliar, el párroco Samael Gamboa, quienes recibieron fraternalmente a centenares de feligreses con un mensaje de amor, unidad y bienestar.El Monseñor agradeció a Dios por la vida y la fe de los monaguenses, compartiendo un fervoroso mensaje bíblico en el que significó el amor eterno de Dios hacia sus hijos.«Con amor eterno nos ama Dios, quien dio a su hijo en sacrificio vivo por nosotros. Dios no es un ser imaginario, ni un ser que se encuentra en las atmósferas. Dios es real, está en nuestros corazones como guía espiritual; siendo la realidad espiritual mucho más consistente que la material, es por ello que al estar de rodillas, humildemente ante Dios y con una actitud reverente, reconozcamos que Dios es
El gobierno de Ernesto Luna avanza en los trabajos de la construcción de la vía alterna en la troncal 10, que comunica los municipios Punceres y Bolívar del estado Monagas, luego de que cediera parte de esa infraestructura vial.En su primera fase la obra priorizó la construcción de una vía alterna ante un posible colapso total, para lo que fue necesario el replanteo topográfico en 14 mil metros cuadrados, deforestación, excavación, construcción de alcantarilla, colocación de tubos metálicos de 26 pulgadas, así como la construcción de la base. MIRA TAMBIÉN En apenas tres días desinstalan 116 semáforos en 15 intersecciones de Maturín MIRA TAMBIÉN En apenas tres días desinstalan 116 semáforos en 15 intersecciones de Maturín Los trabajos que ejecuta el Instituto de Infraestructura Habitad y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas) también ha contemplado la ejecución de acondicionamiento de 4,5 kilómetros de vialidad.Así lo detalló Guillermo Sánchez, representante de InfraMonagas, quien además apuntó que la afectación vial ubicada en la vía nacional, específicamente en el sector 23 de Enero-Río Bonito, municipio Punceres; ha sufrido algunos contratiempos debido a las fuertes precipitaciones ocasionadas por ondas tropicales que han acaecido en la entidad.“A pesar de las lluvias, los trabajos de la vía alterna, localizada al lado derecho de la vialidad en sentido Punceres-Bolívar, continúan. Esto es necesario para iniciar con las labores
Este martes 8 de noviembre, el gobernador Ernesto Luna entregó más de 6 mil luminarias led a los alcaldes de Monagas como parte de las políticas de mejoras del alumbrado público en la entidad.La entrega se realizó luego de culminar una reunión que el mandatario regional sostuviera con todos los burgomaestres de la entidad en su despacho del Palacio de Gobierno, dónde evalúo la situación de los servicios públicos en el estado.El jefe del Gobierno regional informó que este encuentro permitió chequear las condiciones de todo lo relacionado con los servicios, haciendo énfasis en el agua, el alumbrado público y el aseo urbano.«Mejorar los servicios públicos en nuestro estado es un compromiso que asumimos durante la campaña y que le hemos dado prioridad en la gestión de gobierno. El presidente Nicolás Maduro nos ha orientado a brindarle calidad de vida a los venezolanos y eso es lo que estamos haciendo; trabajamos sin descanso para así cumplirles», indicó.Instó a los gerentes municipales a no decaer en sus gestiones y a seguir trabajando por el bienestar del pueblo, en vista de que para eso fueron elegidos.Agua potableOtro de los puntos tratados en la reunión fue el del agua potable, para el cual el mandatario se comprometió a entregar bombas para la reactivación de los pozos de acuerdo a las prioridades y necesidades
Este martes 18 de octubre, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, anunció las buenas condiciones de salud de las que goza Jeanpiere Maximiliano, quien fue operado a corazón abierto en Caracas.La información la suministró el mandatario regional durante la transmisión del programa multiplataforma número 12 de “Conectados con Ernesto”, que tuvo lugar en la plaza La Catedral de Maturín. MIRA TAMBIÉN Atenderán a las 6 familias que siguen durmiendo en el piso tras la crecida del río en Amana MIRA TAMBIÉN Atenderán a las 6 familias que siguen durmiendo en el piso tras la crecida del río en Amana Reseña del casoEs de resaltar que el gobernador Luna supo de forma directa y fidedigna del cuadro clínico de Jeanpiere Maximiliano el 26 de julio de 2022, en el primer programa de «Conectados con Ernesto» -realizado en Los Guaritos- donde el jefe del Ejecutivo regional expresó abiertamente el apoyo y seguimiento que desde entonces ha hecho por la salud y bienestar del niño.En la espera de la estabilidad del pequeño Max, mientras se recuperaba de tres graves recaídas, Luna elevó el caso a la capital, específicamente con el Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello Rondón; y fue el lunes 19 de septiembre, tras un viaje del Gobernador a la capital, cuando el funcionario
El gobernador Ernesto Luna gestionó la intervención de más de mil 800 monaguenses en el Hospital Municipal General «Felicia Rondón de Cabello» de la parroquia El Furrial en Maturín.Las jornadas de atención se realizaron en sinergia con la Secretaría de Desarrollo Social, Comunas Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Monagas y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). MIRA TAMBIÉN PSUV Monagas realizó Primer Encuentro del Poder Público Municipal MIRA TAMBIÉN PSUV Monagas realizó Primer Encuentro del Poder Público Municipal Yennibel Lugo, secretaria de Desarrollo Social, explicó que los casos de salud que se atienden son captados a través de los despliegues político-gubernamentales «Monagas nos Une» y el Plan Nacional Amor por las Víctimas del Bloqueo Económico.«Nuestro presidente Nicolás Maduro ordena el despliegue territorial en las comunidades para expandir las políticas de atención social de manera efectiva y nuestro gobernador Ernesto Luna canaliza la atención necesaria para mejorar las condiciones de salud de los monaguenses», resaltó.Agregó que con este plan quirúrgico se han favorecido a pacientes de todas las parroquias del municipio Maturín y de los 13 municipios de la entidad.Asimismo, Felicia Ynojosa, directora del hospital de El Furrial, señaló que a través de este centro de salud se gestionan las intervenciones quirúrgicas de baja complejidad para atender casos de hernias umbilicales e inguinales, varicoceles, quistes testiculares,
Este viernes 7 de octubre, en horas de la madrugada, las autoridades regionales y del municipio Punceres controlaron de manera inmediata una fuga de gas cloro, ocasionada por una avería en la válvula de uno de los cilindros que se encontraban en la potabilizadora Bajo El Río.Como parte del protocolo a seguir en este tipo de emergencia, fueron evacuadas y trasladas al Club Juan Vicente González, en Miraflores, más de 257 personas, de las cuales 168 son adultos y 89 niños, habitantes de las comunidades Campin, Bajo El Río y La Placa. MIRA TAMBIÉN Emergencia en Quiriquire por fuga de gas cloro: 128 familias resultan afectadas MIRA TAMBIÉN Emergencia en Quiriquire por fuga de gas cloro: 128 familias resultan afectadas En tal sentido, el alcalde Adrián Márquez explicó que solo siete personas fueron trasladas al hospital Nicolás Giannini y a la clínica de PDVSA para recibir atención médica, donde se encuentran en condición estable, aunque se mantienen en observación.El gobernador Ernesto Luna acudió al municipio para conocer de cerca la situación y recibir de manera detallada el diagnóstico de parte del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, PDVSA (División El Furrial), Aguas de Monagas, Policía del Estado y la Alcaldía.“Hoy, como gobierno responsable, estamos atendiendo esta situación que se presentó en horas de la madrugada, ya gracias a Dios está controlada
El Gobierno de Monagas, con el propósito de cumplir con la instrucción del presidente Nicolás Maduro, en cuanto a incrementar los niveles de eficiencia en los servicios de telecomunicaciones en la región; instaló este viernes 9 de septiembre una mesa de trabajo con los representantes de las operadoras y entes rectores en la entidad.El encuentro se realizó en la sede del Palacio de Gobierno y fue encabezado por la secretaria de Despacho de la Gobernación, María Gabriela Villarreal, quién asistió en representación del gobernador Ernesto Luna.Villarroel indicó que esta mesa de trabajo es el resultado de los acuerdos que estableció el mandatario regional con los presidentes de las operadoras a nivel nacional durante la reunión que sostuvieron el pasado martes 6 de septiembre.«Aquí estamos con los representantes de las operadoras de telecomunicaciones en la región, como Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel, así como con entes rectores, como Conatel, Dirección de Telecomunicaciones de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) 52 Monagas y del VEN-911, entre otros; evaluando necesidades y estableciendo alianzas institucionales para mejorar los servicios en la región», dijo.La secretaria de Despacho destacó que la intención es ofrecer una respuesta satisfactoria y efectiva a todos los habitantes del estado Monagas, tal como lo establece el decreto de disfrutar de un servicio de telecomunicaciones óptimo.Vía | Prensa Oficial
Bajo la consigna “Juntos por cada latido”, este miércoles 7 de septiembre, representantes de 25 centros de salud de Monagas, recibieron igual número de kits de rehabilitación para ser remozados por las 640 Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), conformadas en la entidad.El suministro de los materiales de construcción se llevó a cabo en el Fuerte Paramaconi y estuvo a cargo del gobernador Ernesto Luna; la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes; el comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral (ZODI-Monagas), G/D Ernesto Edmundo Pérez Mota; la Autoridad Única de Salud, Víctor Dávila; y la coordinadora de Barrio Adentro, Joselys López.“Hoy estamos recibiendo 25 kits de construcción que contienen: mantos asfálticos, pinturas, partes eléctricas, tuberías para agua potable y servidas, cabillas, tanques de agua, marcos de puertas, entre otros. Además también traen las herramientas de trabajo con las que vamos a poner estos centros de salud lindos y afables para todos los monaguenses”, expresó el Gobernador.Luna indicó que estas acciones presentan al pueblo como protagonista del quehacer comunitario por un bien común, ya que en perfecta alianza cívico-militar embellecerán estos núcleos sanitarios, 18 en Maturín y 7 en los municipios foráneos.Iniciativa presidencialLuis Veracierta, representante de la Bricomil del CPT III del sector La Puente de la parroquia Alto de Los Godos, manifestó su beneplácito al ser
Este viernes 26 de agosto, el gobernador Ernesto Luna, en compañía de Simón Zerpa, presidente del Banco Bicentenario, entregó 51 financiamientos a emprendedores y emprendedoras del estado Monagas.Esta entrega se realiza en el marco del fortalecimiento de la economía a través del desarrollo de los diferentes sectores productivos que hacen vida activa en la entidad, conforme al impulso que viene dando el presidente Nicolás Maduro Moros.El Gobernador agradeció la presencia del presidente del Banco Bicentenario y destacó la importancia de apoyar e impulsar las nuevas iniciativas de los monaguenses y las experiencias productivas recientes.“La política de emprendimiento nació como producto de una necesidad, estamos llegando a unos tiempos buenos y el único medio para salir adelante es produciendo. Reconozco todo el esfuerzo que vienen haciendo para sacar adelante la economía de nuestro país», indicó el mandatario regional.Por su parte, Simón Zerpa agregó que estas entregas son posibles gracias a las políticas económicas implementadas por el Presidente de la República para reivindicar a todos los héroes y heroínas que han salido adelante durante la guerra económica.«Con estos financiamientos, nosotros estamos impulsando las iniciativas, y desde el Banco Bicentenario estaremos apoyándolas. Esto es el principio de los muchos financiamientos que van a recibir», expresó.Carlos Lara, beneficiario, agradeció al Gobernador y al presidente Nicolás Maduro por brindar este apoyo económico para sacar adelante
En el primer semestre del año se han realizado más de 5.700 intervenciones quirúrgicas a través de la Red Hospitalaria y Ambulatoria del estado Monagas.Así lo informó el gobernador Ernesto Luna durante la transmisión de su programa multiplataforma «Conectados con Ernesto», que fue transmitido desde la población de El Furrial, en el municipio Maturín.El mandatario regional resaltó que, en articulación con el presidente Nicolás Maduro, se vienen haciendo grandes esfuerzos para garantizar la atención óptima y oportuna al pueblo.«Estamos ejecutando obras en nuestros hospitales y ambulatorios para armonizar los espacios y ofrecer a los monaguenses la atención que se merecen. Seguiremos invirtiendo en el sector salud, porque es una prioridad para nuestra gestión», dijo.14 centros de saludA su vez, la secretaria de Desarrollo Social, Comunas Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación, Yennibel Lugo, indicó que estás más de 5.700 intervenciones quirúrgicas son la suma de la atención brindada a través de los 14 centros de salud que integran el Sistema de Salud Público del estado Monagas.«Con estas cifras podemos evidenciar que nuestro Gobierno Bolivariano sigue cuidando y protegiendo la salud del pueblo. Y, en este sentido, nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Ernesto Luna realizan acciones continuas para garantizar el bienestar de los monaguenses», expresó.Monagas nos UneLugo destacó que, en sinergia con el Instituto Venezolano de los Seguros
Gracias a un convenio firmado entre la Gobernación de Monagas, la Alcaldía de Maturín y el grupo Farmacia Solidaria, este miércoles 10 de agosto activarán un sistema de venta móvil y fija de medicinas de marcas comerciales a bajo costo para beneficiar a los habitantes de todo el estado.Equipo unidoDe esta manera, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes, en sinergia con la empresa privada, impulsan una nueva opción para que el pueblo monaguense pueda resolver sus problemas de salud sin necesidad de incurrir en gastos exagerados.Inauguración simultáneaLa inauguración de servicio de farmacias móviles será de manera simultánea en las cinco sedes fijas que estarán a disposición de todo el pueblo de Monagas.El acto central de este novedoso sistema farmacéutico regional tendrá lugar frente a la Catedral a Nuestra Señora del Carmen, de Maturín, a partir de las 8 de la mañana, con la activación de las nueve farmacias móviles y su salida a los puntos parroquiales. Estas unidades prestarán servicio itinerante en los 13 municipios del estado.Chequeos médicosIgualmente se contará con vacunación, despistaje de glicemia, desparasitación, entrega de vitaminas a gestantes y lactantes, atención a las mascotas y actividades recreativas y culturales para toda la familia.Estas actividades también serán realizadas de manera simultánea en todas las sedes fijas de Farmacia Solidaria en Maturín, a saber: Hospital Simón
Este viernes el gobernador del estado Ernesto Luna, sostuvo una reunión con representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad, a fin de evaluar y fijar estrategias que permitan fortalecer el servicio eléctrico.En la mesa de trabajo, el mandatario regional junto a miembros de su equipo de gobierno, el gerente de prevención y protección de Corpoelec, Mayor General Elías Moreno Martínez, el gerente estadal de distribución y comercialización, Alberto Infante; discutieron las estrategias y establecieron una planificación de los trabajos necesarios que permitan robustecer el sistema eléctrico en la localidad.“Una de nuestras prioridades es brindar un servicio eléctrico eficiente a los monaguenses, para que puedan mejorar su calidad de vida, sus actividades comerciales. Nos estamos ocupando en trabajar, en accionar las verdaderas soluciones a las afectaciones eléctricas”, detalló Luna.Por su parte, Elías Moreno Martínez, manifestó que entre las próximas labores de Corporación eléctrica se encuentra la instalación de nuevos equipos y transformadores en subestaciones con el fin de mejorar el servicio en la ciudad de Maturín, así como la implementación de nuevas estrategias de seguridad.Otros de los puntos estratégicos discutidos es el fortalecimiento eléctrico en zonas estratégicas como hospitales, clínicas y aeropuertos.Vía | Prensa Oficial
Para el gobernador Ernesto Luna la vida de un ser humano no tiene precio, es por ello que, bajo esta premisa, adquirió más de 89 equipos de alta gama y compleja tecnología para la Unidad de Cuidados Intensivos – Adulto (UCI-A) del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT).El mandatario regional no titubeó en aprobar la inversión de carácter social, que en el mercado secular supera los 187 mil dólares, a los fines de garantizar asistencia clínica de primera calidad en este servicio vital que ofrece de manera gratuita el principal nosocomio de Monagas, no solo a propios, sino también a pacientes de los estados vecinos. MIRA TAMBIÉN ¡Cambio rotundo! Área Pediátrica y UCI adulto del HUMNT tienen nueva cara (+FOTOS) MIRA TAMBIÉN ¡Cambio rotundo! Área Pediátrica y UCI adulto del HUMNT tienen nueva cara (+FOTOS) “Asumimos un compromiso con el pueblo de Monagas y con los profesionales de la medicina para optimizar este hospital y lo estamos haciendo. Avanzamos para mejorarlo y cambiarlo todo; y esto es una prueba fehaciente, donde sin lugar a dudas no hemos escatimando esfuerzos en ese aspecto”, puntualizó.Modernización de UCI-AEl director del Hospital Central de Maturín, Gustavo Lara, destacó que gracias a esta importante incorporación de unidades e implementos clínicos, a los profesionales de la medicina e insumos médico-quirúrgicos adquiridos, será posible elevar la
Para fomentar la protección y la restauración de la Madre Tierra, la Gobernación del estado Monagas y la Alcaldía del Municipio Maturín celebrarán este domingo 5 de junio el Día Mundial del Ambiente con una rodada en bicicleta de 18 kilómetros y múltiples actividades de concientización sobre el cuidado del planeta.En este sentido, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes invitan a los maturineses a sumarse a esta programación deportiva que iniciará a las 7 de la mañana, teniendo como punto de partida y llegada el Parque Zoológico La Guaricha. MIRA TAMBIÉN Luna y Fuentes activan pozo de agua en el sector Libertador de Pueblo Libre MIRA TAMBIÉN Luna y Fuentes activan pozo de agua en el sector Libertador de Pueblo Libre Seguidamente, se efectuará una actividad de EcoCamping en el Hotel Tibisay, donde participan la Corporación de Turismo y la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV).Posteriormente se realizará la siembra de araguaneyes enanos en el Paseo Bolívar, Pulmón Vegetal de Maturín, en la avenida Andrés Eloy Blanco y en el Parque Zoológico La Guaricha.Asimismo, se ejecutará la recuperación de las plazas Tomasa Lara, ubicada detrás de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV); Los Enamorados, en el sector Mercado Viejo, y Las Banderas, en el Paseo Bolívar.De igual modo, para crear concientización en la colectividad, se
Con respuestas inmediatas a las necesidades más urgidas de la población y dando por hecho el compromiso del Gobierno revolucionario con el pueblo, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes iniciaron en la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín el despliegue político-gubernamental «Monagas nos Une».El equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y directores de la Gobernación de Monagas y la Alcaldía de Maturín instalaron las mesas técnicas de trabajo en las que se presentaron, previo diagnóstico, los proyectos a ejecutar en la localidad. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín repara daños al alumbrado público después de hechos vandálicos MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín repara daños al alumbrado público después de hechos vandálicos Agua, desechos sólidos, saneamiento, desmalezamiento, alumbrado público, desarrollo social, salud, educación, producción, emprendimiento, gas y seguridad son las áreas priorizadas por el Gobierno Bolivariano.En este sentido, el gobernador Luna destacó que en el municipio Maturín están aplicando un método de trabajo que es articulado entre el pueblo, el partido y el gobierno.«Aquí no somos nosotros quienes decidimos qué hacer, sino el mismo pueblo quien nos dice cuáles son sus prioridades y nosotros las ejecutamos. Venimos a dar respuestas efectivas para consolidar en el territorio la premisa del Buen Gobierno que impulsa nuestro presidente Nicolás Maduro», explicó.Por su parte, la alcaldesa Ana Fuentes indicó que
Como parte de la política de impulso a la masificación deportiva que lidera el gobernador Ernesto Luna, el Instituto de Deportes del Estado Monagas (Indem) inició una serie de trámites y acciones para reestructurar el funcionamiento del Módulo de Gimnasia del Complejo Polideportivo de Maturín.Julio Rausseo, presidente del ente rector del deporte en la entidad, explicó al respecto que el objetivo fundamental es darle cabida a todas los clubes gimnásticos activos en la entidad e incorporar así a más de 100 deportistas que habían sido excluidos por decisión de una persona que se considera dueña de ese espacio. MIRA TAMBIÉN Habitantes del municipio Bolívar atendidos con jornada de atención integral MIRA TAMBIÉN Habitantes del municipio Bolívar atendidos con jornada de atención integral “Nosotros estamos sacando una resolución para hacer una reorganización de ese espacio para darle cabida a todos los clubes, que practique la mayor cantidad de atletas en ese espacio y que no se beneficie una sola persona que lo que ha hecho es monopolizar esas instalaciones y hacerlas un negocio familiar”, expresó.De hecho, destaca, la Federación Nacional de Gimnasia solicitó al Indem su apoyo para posibilitar el proceso electoral que permita renovar la directiva de la Asociación de Gimnasia de Monagas, pues se encuentra ilegal, al igual que la organización misma.Sede secuestradaEn torno a esto, el consultor jurídico