Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Apicultores se reinventan en medio de la crisis

Califican de nulo la atención que tienen los criadores de abejas cuando son víctimas de la inseguridad en los apiarios

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:20 mayo, 20218:13 am
Síguenos en Google News
Apicultores se reinventan en medio de la crisis

A propósito del Día Mundial de las Abejas este 20 de mayo, los apicultores en el estado Monagas buscan manera de reinventarse a pesar de la pandemia y la crisis económica. Sin embargo a pesar de las limitaciones, algunos continúan su trabajo.

Para el apicultor, Sidel Sánchez, el principal flagelo que enfrentan es la inseguridad con la destrucción de colmenas ya es afirma que el apoyo de las autoridades de seguridad son nulos. Cuando a un apicultor es víctima de la delincuencia, nadie le presta atención cuando formula la denuncia.

“A pesar de toda esta situación que vivimos los apicultores, hay quienes se mantienen porque esta es una actividad muy reconfortante, muy nutritiva para el alma y el espíritu. Siempre se busca la manera de seguir aunque se tenga otra actividad”, explicó Sánchez.

El criador de abejas detalló que en Monagas todos los planes nacionales de fomento de apicultura están paralizados, la poca que queda está resistiendo por cuenta propia. La importación de material genético se ha paralizado, lo llamado pie de crías que anteriormente se traía para mejorar las características de que hay en la región.

El Día Mundial de las Abejas surge por la iniciativa de Eslovenia, país miembro de la Unesco por ser el día del nacimiento de un reconocido apicultor. Considera que no debería ser este día porque el criador no es el pionero de la apicultura, pero por ser los impulsores se decidió esa fecha hace cuatro años.

En relación a los usos terapéuticos de los productos de la colmena, en Alemania hay mucho trabajo adelantado con respecto al tratamiento del cáncer de mama con la antitoxina. También conocido como el veneno, se han descubierto muchos usos en la medicina.

“Hay un científico español que tiene  un trabajo acerca del propoleo que es otro producto de la colmena para combatir del coronavirus. Tienen fundamentos científicos para afirmar que funciona aunque no tiene la aprobación de la OMS, pero hay avances importantes al respecto”, precisó.

De las colmenas no sólo se obtiene la miel, sino otros productos como cera, polen, propoleo, apitocina, jalea real y la polinización. Otra propiedad muy querida por los hombres es la leche de zángano que es el macho de la colmena, es la mezcla que se prepara con las larvas del zángano, constituido por un altísimo porcentaje de testosterona causando un gran efecto viril.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58