Para Alejandro Marius, presidente de la ONG Trabajo y Persona «en la medida en que incentivemos en las personas que ser ciudadano implica derechos y deberes, estaremos formando un nuevo rostro, una nueva sociedad».
Marius dirige esta ONG que nació en Caracas en el año 2009 pero ya está desplegada en casi todo el territorio nacional.
Trabajo y persona tiene como premisa educar a los protagonistas del bien común, considera que el valor del trabajo en la sociedad venezolana pasa por educar para el trabajo, y ¿por que? porque, afirma «el trabajo es una dimensión fundamental de la existencia del hombre en la tierra», por supuesto esto implica lo que él llama un trabajo de hormiguita, no es fácil que cada persona entienda que es determinante y fundamental para el factor de desarrollo decisivo de una sociedad, que el respeto por el trabajo pasa por el respeto al trabajo del otro, a la colaboración para constituir ese tejido social que debe ser un reflejo de la ciudadanía ejercida en libertad y con responsabilidad, con personas más conscientes de su valor y aporte, es decir, ese nuevo rostro social que va hacia el bien común y es para todos.
-El Estudio de la Universidad Católica Andrés Bello refleja que el 50 % de la población venezolana está en situación de pobreza, pero nuestros jóvenes se están levantando en medio de carencias educativas muy importantes, ¿cómo podemos revertir esta situación?
-El fenómeno demográfico venezolano ha sido afectado por la migración, se trata de una tendencia a nivel mundial, hay nuevos parámetros en cuanto a la longevidad, la gente está viviendo más, Latinoamérica es un continente joven, la curva demográfica está variando mucho y es difícil revertirla, debemos prepararnos para adecuarnos con distintas propuestas para los sectores de los jóvenes, para los niños y también para los adultos mayores, en nuestra ONG tenemos una gran preocupación muy especial por los adultos mayores que requieren cuidado y soluciones de políticas públicas y privadas para atender sus necesidades.
-¿Cree Usted que esta participación de la sociedad civil revertirá los desequilibrios existentes en los sectores vulnerables?
-La sociedad civil tiene un rol fundamental en el desarrollo, necesita del concierto de todos los actores que hacen vida en un país, hablo como emprendedor social que ha creado una ONG que trabaja con cámaras de comercio, con la academia, el trabajo colaborativo es fundamental, quienes están más cerca de las comunidades son los que mejor conocen sus necesidades y por supuesto quienes tienen a la mano la mejor manera para solucionarlas.
La ONG Trabajo y Persona, en estos 13 años hemos capacitado a 2.500 personas y ha acompañado en su proceso, estamos en Sucre, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Mérida, en más de 14 estados, nuestro alcance se ha logrado gracias al trabajo colaborativo de la iglesia, de las universidades y de los centros comunitarios que nos brindan la oportunidad de desarrollar nuestros programas y proyectos.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.