Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El Director de Protección Civil y Jefe de la Zoedan Monagas, Raúl González, indicó que el estado Monagas ya se encuentra preparada para iniciar la temporada de Semana Santa de forma segura, gracias al trabajo mancomunado del equipo que lidera junto a todos los Cuerpos de Seguridad Ciudadana y de las comunidades organizadas.
González expresó, en este sentido, que «hay que destacar la responsable labor de los 13 alcaldes desplegados en todo el estado Monadas, quienes han aplicado políticas públicas de bioseguridad para resguardar la vida de todos los pobladores y de todos los visitantes que esperamos en esta Semana Mayor, en los distintos municipios de esta región oriental».
Raúl González en compañía de la funcionario Mayerly Mugno, indicaron durante el programa El Periódico con los Vecinos, que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, que la Semana Santa Bioseguridad 2022 «ya comenzó con las desinfecciones de cada uno de las parroquias del estado Monagas», empleándose para ello hipoclórito de calcio, tanto en las iglesias como en hospitales, paradas públicas y oficinas del sistema público.
Con una despliegue de total seguridad ofrecido por Protección Civil Monagas (@monagaspcad), 450 oficiales, 3 grupos de rescate y 52 voluntarios, se encuentran distribuidos en todo el Estado, que, unidos a la Policía Municipal, Policía del Estado, Bomberos del Estado y demás Cuerpos de Seguridad Ciudadana responsablemente conforman el gran equipo de Semana Santa Bioseguridad 2022.
En cuanto al ingreso y egreso de ciudadanos por el terminal aéreo e interurbano, se contará con agentes de seguridad para el resguardo de la población civil. Con referencia a a los eventos sísmicos,González, señaló que, aunque no se han manifestados eventos de gran magnitud, «ciertas zonas del estado Monagas no escapan de los niveles de riesgos. Para ello, se trabaja en conjunto con FUNVISIS».
De igual modo el Director de Protección Civil y Jefe de la Zoedan Monagas, Licenciado Raúl González, informó que todo el personal de Protección Civil y Administración de Desastres de Monagas «se ha estado formando para atender a toda la población, siendo una de sus últimas capacitaciones la del «Manejo de Materiales Peligrosos», y con planificación próxima será la de «Rescate Acuático», para disponer de un personal más actualizado y con las mejores competencias en materia de rescate, seguridad y salud«.
Además, para el logro de una Semana Mayor satisfactoria está a disposición de toda la colectividad 32 Puestos de Atención al Ciudadano, 1 embarcación, 1 vehículo especial, 2 vehículos logísticos y 7 ambulancias. «Con ello se procura darle al ciudadano esa sensación de seguridad y confianza para que viva este momento de reflexión y oración en familia«, así lo manifestó González.
En declaraciones Raúl González, indicó que para horas de la tarde de este jueves, se tiene previsto el recorrido por todas las Iglesias Católicas del municipio Maturín con el objetivo de corroborar las buenas condiciones en que encuentran los templos; considerando que estos espacios deben estar aptos y acordes a las medidas de bioseguridad necesarias para los feligreses, con el fin de que asistan a las distintas celebraciones de forma biosegura.
Así mismo señaló que, junto al párroco de la Catedral de Maturín Nuestra Señora del Carmen, Samael Gamboa se tienen planificado realizar el recorrido de la ruta que abarcará la Procesión del Nazareno en el municipio Maturín; tomándose en cuenta que para ello «ya se han realizado previamente las desinfecciones de los espacios públicos susceptibles a ser sitios conglomerados de la zona».
En referencia a la Semana Santa viva de Caripito y su cultural Vía Crucis, González informó que de igual modo se contará con «todo el personal necesario de seguridad para estar informados, orientados y cuidados, poniendo todos en práctica las medidas de bioseguridad, tanto los ciudadanos como los funcionarios correspondientes. De hecho, tendremos funcionarios dentro de todos los templos eclesiásticos, sin excepción».
González también manifestó los sitios oficiales aptos y no aptos al públicos, a saberse:
Balnearios aptos:
Balnearios no aptos:
En el caso de los balnearios, se tiene previsto que el disfrute será hasta las 5:30 p.m., teniendo en cada zona 4 funcionarios con disponibilidad de chalecos salvavidas, y guías turísticos y de seguridad que orientarán a los temporadistas, las veces que sea necesario, sobre la moderación de las bebidas alcohólicas y cualquier otro riesgo evidente» que ponga en peligro sus vidas.
González indicó que el importante Paseo Aérobico de Maturín y el concurrido y Parque Zoológico La Guaricha estarán disponible para los habitantes del municipio y de todo aquel visitante que desee hacer ejercicios o simplemente caminar.
«Nosotros, los hombre de naranja, solo queremos salvar vidas, y por eso también es importante no solo nuestro trabajo, sino también que nuestro pueblo tenga conciencia de ello, y, principalmente, de su propia vida», concluyó González.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.