Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Entretenimiento

Congreso colombiano propone educar a autores de canción ‘+57’ sobre violencia infantil

Este martes el Congreso colombiano abordó la controversia generada por la canción de reguetón ‘+57’, que ha suscitado fuertes críticas por su aparente promoción de la sexualización de menores

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:13 noviembre, 202410:56 am
Síguenos en Google News
Congreso colombiano propone educar a autores de canción ‘+57’ sobre violencia infantil

Durante la sesión en el Congreso colombiano, varios diputados propusieron que los siete artistas responsables de la interpretación de la canción ‘+57’, Feid, Karol G, Maluma, J. Balvin, Blessd, Ryan Castro y Ovy On The Drums participen en un programa de educación sobre prevención de violencia dirigida a menores. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre el impacto que sus letras pueden tener en la juventud.

Además, se ha comenzado una campaña para recolectar firmas que apoyen la eliminación del tema musical de las plataformas digitales. La Comisión Segunda del Congreso ya ha mostrado su respaldo a esta propuesta, instando al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a convocar a los artistas para que se capaciten en temas relacionados con los derechos infantiles.

Carolina Giraldo, una de las autoras de la propuesta, enfatizó que es fundamental que los artistas comprendan el daño que sus canciones pueden causar. “Muchos de ellos no son conscientes del impacto negativo que estos mensajes pueden tener en la sociedad, especialmente en niños, niñas y adolescentes. Esperamos que acepten esta invitación y se informen sobre la realidad que enfrentan los menores”, afirmó la diputada.

Los legisladores hicieron un llamado a los cantantes para que utilicen su influencia para promover valores como la igualdad, el respeto y la protección de los menores, en lugar de perpetuar narrativas que glorifican la narcocultura y la sexualización.

Fuente: Venezuela News

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Entretenimiento

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58