Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

UCAB: Ley de Participación Estudiantil «no propone nada nuevo»

“El problema no es la ley, sino la implementación”, dijo el director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:12 febrero, 20231:22 pm
Síguenos en Google News
UCAB: Ley de Participación Estudiantil «no propone nada nuevo»

María Andree López, de 24 años, hizo su labor social en un colegio en San Antonio de los Altos. A sus 17 años, instruía a niños de cuarto grado de educación primaria en catecismo como parte de uno de los requisitos indispensables para obtener su título de bachiller.

María tenía el acompañamiento de una docente que le indicaba parte de lo que debía impartir a los niños. Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), aseguró que esta no es una práctica nueva y que pasa en las regiones donde los docentes no son suficientes para la cantidad de alumnos.

En entrevista con Radio Fe y Alegría, aclaró que la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, aprobada por la Asamblea Nacional oficialista, no está obligando a los bachilleres a dar clases en los liceos del país.

“Los 27 artículos que tiene esa ley, que los leí y recontra leí, y en ningún momento tiene la imposición de obligación de que los muchachos se pongan a dar clases”, afirmó. “Desde el día miércoles estamos en una campaña de desinformación también generada por los medios oficiales del país y redes sociales”.

No obstante, dijo que lo que sí preocupa es que los muchachos de 4to y 5to año de bachillerato estén dando clases, pues hay que dejar saber que ya eso viene ocurriendo aproximadamente desde hace seis años en varios lugares de Venezuela.

Calatrava aseguró que desde que el Gobierno nacional inventó la Gran Misión Chamba Juvenil han recibido de algunos estados, como Yaracuy, Delta Amacuro, Sucre y Cojedes, información que estudiantes están “saliendo tan mal” porque su figura educativa es un profesor salido de esta misión.

Confusión

Esta ley fue aprobada de manera unánime por la Asamblea Nacional el martes, 7 de febrero. Cuenta con 22 artículos y tiene como objetivo promover y desarrollar los medios para la participación protagónica y el ejercicio de la ciudadanía activa de los estudiantes.

Sin embargo, se ha generado una ola de opiniones acerca de presuntos bachilleres que tomarán el rol de docentes en las escuelas de primarias.

El miembro de la UCAB enfatizó que los reglamentos de convivencia estudiantil ya promueven la participación tanto en clases como en actividades extracurriculares.

Carlos Trapani, abogado y director de la ONG Cecodap, rectifica que la ley en ningún momento determina que los bachilleres tomarán las aulas por la falta de docentes, sin embargo, frente a una situación tan ambigua se desconoce cómo será la aplicación.

“El problema no es la ley, sino la implementación”, dijo.

Asimismo, Calatrava expuso que “no están descubriendo el agua tibia”, pero que la ley viene a establecer una regulación sobre esas organizaciones estudiantiles que nacen de manera natural.

Con información de Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58