El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep) en el estado Mongas, aseguró que la deserción de estudiantes en los colegios privados ha sido bastante en comparación con años anteriores, y que además están preparados para iniciar el año escolar.
«La deserción escolar en los colegios privados para el inicio de este año escolar 2021-2022, es de más del 25 por ciento en comparación con el año 2020, mientras que en el año 2019 fue de un 50 por ciento, ya que muchos emigraron para los colegios públicos, dada muchas circunstancia», recalcó.
De igual forma, Toro detalló que los colegios privados están preparados para el inicio de clases anunciado por el Ministerio de la Educación, «solamente estamos esperando la aprobación definitiva para iniciar clases después de 18 meses sin actividades, estamos trabajando a través de las herramientas digitales, para empezar a enamorar a los muchachos a habituarse a su ritmo de clases».
«Estamos tomando todas las medidas de bioseguridad para evitar los contagios del Covid-19, tanto de los profesores, personal administrativo, obreros y de los estudiantes, por eso estamos trabajando en todo esos ámbitos de la bioseguridad de cuidar a nuestros estudiantes, dijo Toro.
En este sentido, el profesor detalló que durante una jornada de vacunación fueron inmunizados el personal de la educación privada.
«El pasado viernes fueron vacunados contra la Covid-19, primera y segunda dosis, todo el personal de profesores, administrativo y obreros, para que estos puedan iniciar sus labores educativas en los plantes privados de la región, con esto buscamos minimizar la incidencia de este virus en las aulas», agregó.
«La instituciones educativas privadas siempre se han mantenido al tope del mantenimiento y de la buena presencia de sus instalaciones, y poder así tener unas aulas agradables para los estudiantes y los trabajadores, lo que ha sido más difícil de costear es el tema de los aires acondicionados por el gran uso que se les da, pero estamos totalmente preparados para dar clases, en lo que el Ministerio de Educación lo indique», destacó el funcionario.
«No se ha empezado, no por los colegios privados, sino por otras circunstancias, como lo es la gasolina, y los problemas en las escuelas oficiales, toda la educación es pública, una privada que es la nuestra y una oficial, no podemos decir que la educación no sirve, si no fuese por la educación y la salud privada estuviésemos peor», dijo Toro.
El representante de los colegios privados en la entidad dijo que hasta los momentos los colegios privados no se reportó ningún tipo de robos, «pero igual hemos tomado ciertas medidas de seguridad para el cuidado de las mismas, de igual forma esperamos que comiencen más de 100 colegios privados en el estado Monagas».
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.