Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

Ministerio de Educación y AVEC firman convenio de subvención

Entre otras condiciones que se firmaron, y que no se hacían desde el año 2011, estuvo el obtener subvención en los gastos de funcionamiento y cubrir gastos parafiscales

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:20 febrero, 20244:17 pm
Síguenos en Google News
Ministerio de Educación y AVEC firman convenio de subvención

Yelitze Santaella, ministra del Poder Popular para la Educación, afirmó que la firma del convenio que realizan con la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) “significa mucho para el Estado venezolano”, pues se trata de profundizar “los lazos de cooperación, solidaridad y hermandad” entre el gobierno y esta asociación.

“Al recibir las instrucciones del presidente, procedimos a firmar este convenio al lado del padre Francisco Méndez (…) Hoy gracias a Dios podemos decir que finalizamos la firma del convenio que abordó los recursos para que las instituciones del Estado, la instituciones de Fe y Alegría, puedan seguir prestando su labor en el sector educativo”, expresó en entrevista para Radio Fe y Alegría Noticias.

Santaella explicó que con dichos recursos otorgados por parte del Estado a las escuelas católicas del país, “permitimos que ellos puedan proseguir haciendo esta labor tan hermosa como es educar en valores, atender la familia, y sobre todo en zonas muy vulnerables donde algunos no llegan y llega la mano hermosa y de verdad comprometida de Fe y Alegría”.

Sobre la educación técnica que ofrece Fe y Alegría, insistió en que “ha aportado un bagaje a lo largo de estos años”.

“Este convenio viene a apostar grandes herramientas para cultivar en los niños, niñas y jóvenes el valor a la patria para seguir formándose y forjándose para el futuro”, agregó.

Por su parte, el padre Francisco Méndez, presidente de la AVEC, manifestó que la firma del convenio “significa un avance muy importante en lo que son los acuerdos” con el ministerio.

Explicó que hay elementos interesantes, entre los que destacan la apertura a las jubilaciones del personal administrativo y obrero, lo que significa “un logro muy grande por darle el reconocimiento al trabajo de este sector y eso es algo muy hermoso y es una gran noticia que trae este nuevo convenio”.

Entre otras condiciones que se firmaron, y que no se hacían desde el año 2011, estuvo el obtener subvención en los gastos de funcionamiento y cubrir gastos parafiscales. “Eso es una buena noticia”.

En ese sentido, el padre Méndez resaltó una de las cláusulas “donde nos dan más oportunidades de aportar desde la AVEC todo lo que son las políticas del Estado, y creo que este convenio nos permitirá aportar con mayor fuerza en ese campo de la educación laboral, transformación curricular, las nuevas formas de educar”.

“Hay muchas cosas nuevas que tenemos que empezar a emprender”, añadió.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58