Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
Para el año escolar 2022-2023 en Venezuela se matricularon 190.499 niños y jóvenes menos con respecto al periodo anterior, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi) elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y publicada este jueves.
Con esta disminución, según el estudio, quedó en 7.051.074 el total de inscritos en los centros educativos del país, entre las edades de 3 a 24 años de edad, siendo más marcado el recorte en el número de niños y adolescentes matriculados.
«Vamos a tener unas generaciones que van a ir avanzando en su trayectoria educativa con los déficits que han venido acumulando antes de la pandemia y que se intensificaron durante» ese tiempo, señaló Anitza Freitez, investigadora y profesora de la UCAB, en el acto de presentación de los resultados.
La encuesta muestra que la mayor caída de matriculación se ubica entre los niños de 3 a 5 años, donde el 56 % están escolarizados este año, 5 puntos porcentuales menos con respecto a 2021.
«Casi la mitad de los niños en esas edades no están contando con el apresto que proporciona la educación inicial, con las consecuencias que esto tiene para la dotación de herramientas básicas que permitan el desarrollo acumulativo de los aprendizajes», sostuvo la académica.
Por otra parte, la Encovi mostró que, además de quienes abandonaron los estudios, los jóvenes de 12 a 17 años acumulan inasistencias porque no lo consideran importante, por el costo de los útiles y uniformes, porque deben trabajar, por embarazos adolescentes, el cuidado de hijos y las obligaciones en el hogar.
«Los jóvenes señalan la falta de interés en los estudios, aunque ya hay otras razones de peso como el trabajo, señalado por los hombres, y la maternidad y los cuidados, por (parte de) las mujeres», añadió el estudio.
La encuesta también reveló una recuperación en el porcentaje de inscritos en escuelas privadas, principalmente entre las poblaciones de 12 a 17 años, que pasó de 11 % en 2021 a 16 % en 2022.
Para el año escolar 2025 – 2026 se incorpora, en los liceos del país, la figura de los preparadores, quienes son los estudiantes con mejores promedios y apoyarán a sus compañeros en el estudio de algunas materias, informó el ministro de Educación Héctor Rodríguez, quien explicó que estos alumnos «no vienen a sustituir a los profesores, es más bien […]
El Ministerio de Educación Universitaria anunció que ya está activo el portal de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), con los primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2025. En redes sociales, Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria, explicó que se dio prioridad a los promedios más altos de todo el país en la […]
El Ministerio del Poder Popular Para la Educación, ha estado recorriendo distintas escuelas en el estado Monagas, para brindar salud y recreación a los más pequeños. Luis Arcia; director de la institución Alberto Lovera, ubicado en el sector Brisas del Sol III, de la Parroquia la Cruz; comentó “Del 25 al 29 de agosto la […]
Más de 300 escuelas y liceos en todo el país están siendo rehabilitadas por Gobierno nacional durante el periodo vacacional, informó el viceministro de Instalaciones y Logística del despacho de Educación, Willian Gil. Durante una reunión con los coordinadores nacionales de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), Gil explicó que definieron acciones y […]
Este 16 de agosto, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez Castro, explicó cómo será el inicio del año escolar 2025-2026. Durante un acto de felicitación por los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, compartió los detalles. ¿Cómo será el regreso a clases, según Héctor Rodríguez? Rodríguez dijo que las vacaciones sirven para buscar a jóvenes y pequeños que aún no estén […]
Este miércoles, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, supervisó los avances del Plan de Rehabilitación de Escuelas de las Bricomiles, de cara al inicio del nuevo año escolar 2025-2026. A través de sus redes sociales, Rodríguez indicó que esta reunión de trabajo tiene el objetivo de seguir garantizado infraestructuras educativas dignas a los niños y jóvenes. Asimismo, […]
Con el objetivo de optimizar la calidad educativa en la entidad, la Autoridad Única de Educación en el estado Monagas, Mary Salazar de Monteverde, inició el Plan Nacional de Formación Docente, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Este plan estratégico diseñado para capacitar y actualizar al personal docente […]
El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) publicó el 4 de septiembre de 2025 los resultados de la segunda fase de asignación de cupos otorgados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y habilitó una tercera fase de este proceso. Los egresados de educación media y diversificada pueden verificar si les otorgaron una opción […]
Faltando poco para que los estudiantes retornen a sus aulas de clases en este nuevo período escolar 2025-2026, la aplicación de compra a crédito Cashea puso en marcha una alternativa accesible para que los padres pueden adquirir los útiles escolares de sus hijos con la modalidad “compra ahora y paga después”. Se trata de la […]
Para el año escolar 2025 – 2026 se incorpora, en los liceos del país, la figura de los preparadores, quienes son los estudiantes con mejores promedios y apoyarán a sus compañeros en el estudio de algunas materias, informó el ministro de Educación Héctor Rodríguez, quien explicó que estos alumnos «no vienen a sustituir a los profesores, es más bien […]
El Ministerio de Educación Universitaria anunció que ya está activo el portal de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), con los primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) 2025. En redes sociales, Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria, explicó que se dio prioridad a los promedios más altos de todo el país en la […]
El Ministerio del Poder Popular Para la Educación, ha estado recorriendo distintas escuelas en el estado Monagas, para brindar salud y recreación a los más pequeños. Luis Arcia; director de la institución Alberto Lovera, ubicado en el sector Brisas del Sol III, de la Parroquia la Cruz; comentó “Del 25 al 29 de agosto la […]
Más de 300 escuelas y liceos en todo el país están siendo rehabilitadas por Gobierno nacional durante el periodo vacacional, informó el viceministro de Instalaciones y Logística del despacho de Educación, Willian Gil. Durante una reunión con los coordinadores nacionales de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), Gil explicó que definieron acciones y […]
Este 16 de agosto, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez Castro, explicó cómo será el inicio del año escolar 2025-2026. Durante un acto de felicitación por los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, compartió los detalles. ¿Cómo será el regreso a clases, según Héctor Rodríguez? Rodríguez dijo que las vacaciones sirven para buscar a jóvenes y pequeños que aún no estén […]
Este miércoles, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, supervisó los avances del Plan de Rehabilitación de Escuelas de las Bricomiles, de cara al inicio del nuevo año escolar 2025-2026. A través de sus redes sociales, Rodríguez indicó que esta reunión de trabajo tiene el objetivo de seguir garantizado infraestructuras educativas dignas a los niños y jóvenes. Asimismo, […]
Con el objetivo de optimizar la calidad educativa en la entidad, la Autoridad Única de Educación en el estado Monagas, Mary Salazar de Monteverde, inició el Plan Nacional de Formación Docente, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Este plan estratégico diseñado para capacitar y actualizar al personal docente […]
El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) publicó el 4 de septiembre de 2025 los resultados de la segunda fase de asignación de cupos otorgados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y habilitó una tercera fase de este proceso. Los egresados de educación media y diversificada pueden verificar si les otorgaron una opción […]
Faltando poco para que los estudiantes retornen a sus aulas de clases en este nuevo período escolar 2025-2026, la aplicación de compra a crédito Cashea puso en marcha una alternativa accesible para que los padres pueden adquirir los útiles escolares de sus hijos con la modalidad “compra ahora y paga después”. Se trata de la […]
Para el año escolar 2025 – 2026 se incorpora, en los liceos del país, la figura de los preparadores, quienes son los estudiantes con mejores promedios y apoyarán a sus compañeros en el estudio de algunas materias, informó el ministro de Educación Héctor Rodríguez, quien explicó que estos alumnos «no vienen a sustituir a los profesores, es más bien […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.