Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

Elimar Martínez arrancó la campaña «Dile no al Acoso Escolar»

La finalidad de la jornada es crear conciencia sobre este problema social que se viene manifestando con fuerza en los últimos años.

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:3 junio, 20223:22 pm
Síguenos en Google News
Elimar Martínez arrancó la campaña «Dile no al Acoso Escolar»

A través de micros audiovisuales y visitas a escuelas y liceos, la comunicadora social, Elimar Martínez, busca contribuir en la lucha contra la violencia escolar en el estado Monagas, recalcando que este problema debe ser tarea de todos y más cuando las consecuencias pueden ser devastadoras.

Martínez, menciona que de acuerdo a datos de la Unesco 2019, uno de cada 3 estudiantes de todo el mundo declaró ser víctima de acoso, al mismo tiempo que insistió en la preocupación que si la conducta del agresor o acosador no se corrige a tiempo, seguirán sumándose más casos a las 74 imputaciones que hasta abril de este año, lleva el Ministerio Público venezolano por estos casos.

La periodista y locutora, recalcó que estos actos pueden terminar con delitos que van desde robo, lesiones, violencia de género y homicidio, mencionando que en esta semana, en Valencia, una joven se desmayó de un fuerte golpe en la cabeza que le causó otra estudiante en un liceo de esa localidad, «es totalmente lamentable porque a las instituciones se va a estudiar no hacer daño», agregó.

«El acoso no es un juego, va más allá del chalequeo, porque es común que el acosado viva con miedo de asistir a la escuela y que se muestre muy ansioso, triste y solitario en su vida cotidiana, y que les puede llegar pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización», expresó la promotora de la campaña.

Por otro lado, subrayó que viene hablando sobre este tema hace más de dos años, debido a que suelen ser más propensos al acoso escolar aquellos niños que poseen Necesidades Educativas Especiales o discapacidad. Entre las cuales se pueden nombrar el Síndrome de Down, el Autismo, Síndrome de Tourette, alteraciones en el habla, entre otros.

«Desde la Campaña ‘Acéptame Como Soy’, le hemos estado haciendo seguimiento a este tema, no es algo nuevo, pero si queremos impulsar esta la campaña ‘Dile No al Acoso Escolar’,  porque la educación es la vacuna más fuerte contra la violencia y como periodista y servidor público se puede crear muchos mensajes e impulsar una batalla en contra de este problema que tanto está haciendo daño a los niños y jóvenes de Venezuela y Monagas no escapa de ello», destacó Martínez.

«NO estás solo en esto amigo estudiante, familias, educadores, vamos a dar un paso adelante, porque el abuso no se supera solo, es un escenario complejo, pero nunca imposible de erradicar. Juntos podemos evitar suicidios, homicidios, sentimientos negativos. Por eso, ‘Dile No al Acoso Escolar’, culminó Martínez.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58