Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, en tal sentido, la periodista y locutora Elimar Martínez, promotora de la campaña «Acéptame como soy» ratifica su compromiso hacia la población con discapacidad en el estado Monagas.
«Como comunicadora social ratificó mi apoyo y orgullo hacia la población con discapacidad, personas que por causas congénitas o adquiridas presentan alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de origen físico, mental, intelectual o sensorial o combinaciones de ellas, de carácter temporal, permanente o intermitente, así como lo define la Ley para las Personas con Discapacidad en su Artículo 6».
El lema de este año 2022 para conmemorar esta fecha es «Si me atiendes temprano tendré una vida más independiente y feliz». Por cuanto, la estimulación temprana es fundamental para el buen desenvolvimiento de esta población.
Por esta razón, Martínez habla sobre la atención que deben recibir la población con alguna discapacidad, la cual debe ser planificada por un equipo multidisciplinario de profesionales que buscan el bienestar del pequeño y fomentar su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. Ellos son psicólogos, neurólogos, logopedas, fisioterapeutas, terapistas de lenguaje, ocupacional, maestros, pediatras, psicopedagogos, entre los más relevantes.
Martínez manifestó que los beneficios para la población con discapacidad son los siguientes: favorecen la autonomía personal y por ende el autoestima, desarrollo psicomotor, propicia el uso del lenguaje comunicación, impulsa y estimula las funciones del cerebro, incentiva las relaciones sociales y emociones, desarrolla la creatividad, imaginación, memoria y concentración.
Por tal razón, invita a que nos ocupemos de ellos y que sepan que en Monagas cuentan con instituciones dedicadas a la atención de estas personas, siendo estas, el Centro de Desarrollo Infantil Cacique Guanaguanay, que incluye servicios como Terapista de Lenguaje, Fisioterapia, Psicopedagogía, Terapista Ocupacional y todo gratuito. Aunado a ello, La Fundación del Niño con servicio de Psicología y Terapia de lenguaje, el Centro de Integración Cacique Paramaconi, el cual articula con los colegios públicos y privados, su atención oportuna y las instituciones educativas especiales como el Caipa, para atención del Autismo, la U.E.E.B Teresa Leonett, área Retardo Mental, U.E.E.B Luis Braille, Deficiencia Visual, U.E.E.B Indio Maturín, Escuela de Sordos, U.E.E. B Luisa Cáceres de Arismendi, área de Impedimento Físico, y cuentan adicionalmente con el Taller Laboral Gran Mariscal de Ayacucho, con la finalidad de lograr la incorporación de ellos en las empresas.
La periodista y locutora de la Corporación el Periódico 104.5, Elimar Martínez, acotó que «no están solos también cuentan con ella para cualquier orientación» y deja disposición su red social @mnelimar en Instagram, porque la discapacidad es tarea de todos.
Con información de Elimar Martínez
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.