Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Venezuela registra la inflación más alta del mundo y suma en un año 167%

El OVF explicó que esta aceleración se debió al aumento del 14,8 % del tipo de cambio, lo que «se traspasa a los precios de los bienes», que están, en su mayoría, fijados en dólares

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:18 junio, 202212:25 pm
Síguenos en Google News
Venezuela registra la inflación más alta del mundo y suma en un año 167%

El Banco Central de Venezuela publicó las cifras de inflación de mayo: subió 6,5 % por encima de 4,4 % registrado en abril, la acumulada se ubica en 23,9 % y la anualizada 167,15 %.

A diferencia del Observatorio de Finanzas que reportó una variación mensual de 10,1 %, aumento de 6,5 puntos respecto a abril, cuando fue de 3,6 %.

El OVF explicó que esta aceleración se debió al aumento del 14,8 % del tipo de cambio, lo que «se traspasa a los precios de los bienes», que están, en su mayoría, fijados en dólares.

Tras conocerse los datos, Crónica Uno explicó que el incremento es de 167 %, y es el más alto del mundo a excepción de Líbano, que aún no publica su índice de mayo.

Es decir, lo que a finales de mayo del año pasado costaba 100 bolívares, en 2022 cuesta alrededor de 267 bolívares. La inflación acumulada, por su parte, es de 23,9 %, cifra mayor al incremento del dólar en el mercado oficial y en el paralelo. «Entre el 3 de enero y el 31 de mayo de este año el tipo de cambio oficial aumentó menos de la mitad que el índice de precios (10,5 %), por lo que el poder de compra de las divisas perdió valor y el bolívar se devaluó 9,5 %».

Economista Édgar Urbáez: La inflación sigue subiendo

El economista Édgar Urbáez, en declaraciones a La Prensa de Lara, indicó que la inflación en el país continuará en ascenso hasta tanto no se tomen medidas integrales que vayan más allá del tipo monetario. Asegura que no se tiene una cifra oficial de inflación en Venezuela, porque el la administración de Nicolás Maduro las maquilla para crear una falsa estabilidad económica.

«No hay una regla estricta que explique el por qué bajó o subió dos o tres puntos. Lo que se predice en el caso venezolano es que mientras no se tomen medidas integrales, y no solo de tipo monetario, sino fiscales, económicas, crediticias, monetarias, etc., porque la economía es integral, la inflación seguirá subiendo, y a esas cifras tampoco hay que darles mucho crédito porque el Gobierno las maquilla y cada sector usa una metodología distinta, por lo que no se sabe la cifra real», declaró este miércoles.

Urbáez indicó que una de las razones del aumento de la inflación, es porque «la demanda ha aumentado y hay rubros que habrían escaseado. Además, que el gobierno deja libre de impuestos las importaciones que compiten con el producto nacional por sus bajos costos».

Con información de Noticiero Digital

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58