Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Superintendencia colombiana somete a control administrativo a Monómeros

El ente de vigilancia del sector empresarial en Colombia explica que dicho grado de supervisión denominado “control” no es una toma de posesión.

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:18 noviembre, 202411:15 am
Síguenos en Google News
Superintendencia colombiana somete a control administrativo a Monómeros

La Superintendencia de Sociedades inició actuación administrativa tendiente a someter al grado de supervisión denominado “control” a Monómeros Colombo Venezolanos S.A., ante la posible venta de sus acciones, dada la financiación que percibe mayoritariamente por sus vinculados, la cual, en el escenario de una enajenación de sus participaciones podría generar y materializar un riesgo de insolvencia.

En una comunicación dada a conocer a la opinión pública, el ente de vigilancia del sector empresarial en Colombia explica que dicho grado de supervisión denominado “control” no es una toma de posesión ni faculta a la Supersociedades para coadministrar la empresa, «la cual conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos».

Nuestra misión es contribuir al crecimiento y preservación de las empresas, cuya consecución redunda en favor de los grupos de interés, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, en ese sentido, ante posibles riesgos que afectan el interés general nuestro deber es actuar oportunamente, conscientes de la importancia que tienen las sociedades para la economía nacional y en el caso particular de Monómeros, por su relevancia para el agro, la soberanía alimentaria y los campesinos colombianos”, precisó el superintendente de Sociedades colombiano, Billy Escobar.

Desde la Supersociedades aseguran que continuarán cumpliendo su objetivo de preservar el orden público económico, garantizando los principios y derechos previstos en la Constitución y la ley.

Monómeros es una compañía Venezolana, que tiene su sede en Barranquilla y se dedica a la producción y comercialización de materias primas para fertilizantes e insumos agropecuarios.

Particición accionaria

Colombia tuvo una participación accionaria en dicha empresa, pero en el 2006 el gobierno de entonces decidió vender todas las acciones que se tenían a la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), que tiene su control en la actualidad. Actualmente representa casi el 30 por ciento de la producción de fertilizantes en Colombia y abastece al 80 por ciento del campesinado.

El año pasado Monómero logró recuperarse de una crisis y volvió a registrar ganancias de 1.085 millones de pesos, mientras que sus ingresos fueron de 853.993 millones de pesos, una caída del 15,3 por ciento si se comparan con la cifra del año anterior.

De acuerdo al organismo colombiano de las Supersociedades en agosto de este año, no se han encontrado evidencias de presuntas irregularidades en el funcionamiento en Monómeros, pero sí se han identificado oportunidades de mejora en la eficiencia de algunos indicadores financieros.

Fuente: Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58