Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 19% en enero

El país exportó un promedio de 558.419 barriles por día (bpd) de crudo y combustible el mes pasado, 19% por debajo de los niveles de diciembre y el más bajo desde julio

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:4 febrero, 202310:58 am
Síguenos en Google News
Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 19% en enero

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en enero cayeron a pesar de la licencia de Estados Unidos que autoriza a Chevron a tomar cargamentos por primera vez en cuatro años, luego de que el nuevo presidente de la estatal Pdvsa, Pedro Tellechea, congelara la mayoría de los envíos en espera de revisiones de contratos, reporta Reuters.

Así, el primer mes de 2023 se suspendió la mayoría de las exportaciones venezolanas de crudo y combustible, mientras que se endurecieron los términos de los contratos para detener los casos en que los compradores se retiran sin realizar los pagos completos.

La decisión casi vació el puerto petrolero más grande de Venezuela, la terminal de Jose, durante semanas, ya que se ordenó a los petroleros que se alejaran de los atracaderos y se detuvieron algunas transferencias de barco a barco durante la auditoría, agrega la agencia de noticias.

Venezuela exportó un promedio de 558.419 barriles por día (bpd) de crudo y combustible el mes pasado, 19% por debajo de los niveles de diciembre y el más bajo desde julio, según datos de Refinitiv y documentos internos de Pdvsa vistos por Reuters. La caída de julio se produjo después de una serie anterior de cambios en el contrato.

2,32 millones de barriles ha recibido Chevron

El mes pasado, Chevron recibió seis cargamentos por un total de 2,32 millones de barriles de crudo pesado venezolano, que envió a refinerías de Estados Unidos, un sólido comienzo de su renovada relación comercial con Pdvsa que incluye un papel más importante en la producción de empresas conjuntas.

Cuba recibió 1,23 millones de barriles o 39.775 bpd de crudo, fuel oil y otros productos refinados, por debajo de los 57.500 bpd de diciembre, mostraron los datos.

A fines de enero, había más de 40 millones de barriles de crudo y exportaciones de combustible retrasadas por las revisiones, estimó el servicio de monitoreo de embarcaciones TankerTrackers.com.

Venezuela también exportó un récord de 727.000 toneladas métricas de coque de petróleo y otros subproductos, un aumento con respecto a las 560.000 toneladas métricas de diciembre. Los contratos de exportación de subproductos funcionaron sin interrupciones en enero, según los documentos consultados por la agencia.

Vía: 800Noticias

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58