31Mar2023

El país exportó un promedio de 558.419 barriles por día (bpd) de crudo y combustible el mes pasado, 19% por debajo de los niveles de diciembre y el más bajo desde julio

Por: Jefferson Civira  |   4 Feb, 2023 - 10:58 am

Las exportaciones de petróleo de Venezuela en enero cayeron a pesar de la licencia de Estados Unidos que autoriza a Chevron a tomar cargamentos por primera vez en cuatro años, luego de que el nuevo presidente de la estatal Pdvsa, Pedro Tellechea, congelara la mayoría de los envíos en espera de revisiones de contratos, reporta Reuters.

Así, el primer mes de 2023 se suspendió la mayoría de las exportaciones venezolanas de crudo y combustible, mientras que se endurecieron los términos de los contratos para detener los casos en que los compradores se retiran sin realizar los pagos completos.

La decisión casi vació el puerto petrolero más grande de Venezuela, la terminal de Jose, durante semanas, ya que se ordenó a los petroleros que se alejaran de los atracaderos y se detuvieron algunas transferencias de barco a barco durante la auditoría, agrega la agencia de noticias.

Venezuela exportó un promedio de 558.419 barriles por día (bpd) de crudo y combustible el mes pasado, 19% por debajo de los niveles de diciembre y el más bajo desde julio, según datos de Refinitiv y documentos internos de Pdvsa vistos por Reuters. La caída de julio se produjo después de una serie anterior de cambios en el contrato.

2,32 millones de barriles ha recibido Chevron

El mes pasado, Chevron recibió seis cargamentos por un total de 2,32 millones de barriles de crudo pesado venezolano, que envió a refinerías de Estados Unidos, un sólido comienzo de su renovada relación comercial con Pdvsa que incluye un papel más importante en la producción de empresas conjuntas.

Cuba recibió 1,23 millones de barriles o 39.775 bpd de crudo, fuel oil y otros productos refinados, por debajo de los 57.500 bpd de diciembre, mostraron los datos.

A fines de enero, había más de 40 millones de barriles de crudo y exportaciones de combustible retrasadas por las revisiones, estimó el servicio de monitoreo de embarcaciones TankerTrackers.com.

Venezuela también exportó un récord de 727.000 toneladas métricas de coque de petróleo y otros subproductos, un aumento con respecto a las 560.000 toneladas métricas de diciembre. Los contratos de exportación de subproductos funcionaron sin interrupciones en enero, según los documentos consultados por la agencia.

Vía: 800Noticias

NOTICIAS RELACIONADAS
¡Por más beneficios! Activan en Patria nuevo registro para mujeres
Este martes, se dio inicio al registro de la Gran Misión Mujer Venezuela, que englobará todos los programas...
Leer más
Sector de camarones incrementó la producción en 25%
El presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco); Fernando Villamizar; aseguró que la producción de...
Leer más
Guía fácil para que recibas este bono de patria
Miles de ciudadanos en Venezuela esperan cada mes la entrega de diferentes bonos o apoyos económicos para enfrentar la crisis económica...
Leer más
Activan bono de Bs. 360 en Patria. Conoce a quien le caerá
Inició a través del Sistema Patria el pago del bono «El Buen Pastor» dirigido a las personas de la comunidad cristiana que están...
Leer más
Bono Lactancia Materna en Patria: así puedes solicitar el beneficio
El Bono Lactancia Materna es una ayuda que se entrega a las mujeres con hijos recién nacidos desde la...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.