Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Productores advierten que está en peligro inicio de ciclo de siembra

Indican que por la escasez de diésel hay zonas que comenzaron a colapsar, como Portuguesa y Barinas.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:13 marzo, 20211:34 pm
Síguenos en Google News
Productores advierten que está en peligro inicio de ciclo de siembra

En un país donde la economía atraviesa por una baja y casi insignificante producción nada extraña que el sector del agro lance advertencias que debieran ser tomadas en cuenta.

La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) señala que la escasez de diésel pone en riesgo el inicio del próximo ciclo de siembra en el país, además de la zafra de frijoles, que se perderían en estados como Portuguesa y Barinas.

El director ejecutivo de Fedeagro, Pedro Vicente Pérez, aseguró que está por salir la cosecha de frijol chino en Portuguesa, pero sin el combustible eso se perdería, por lo que no solamente hay riesgo de que no llegue este alimento a la mesa del venezolano, sino que es un producto que se exporta a países asiáticos y la pérdida será doble.

Explicó que ahora están “en el momento pico cuando más necesitamos cosechadoras y tractores. Si no lo sacas, ese frijol se va a perder, estamos paralizados. Ya veníamos con un déficit importante, pero hay zonas del país que tienen 20 días sin que llegue una gandola de gasoil, como es el caso del eje llanero de Portuguesa y Barinas”, detalló.

Pérez dijo que el ciclo de invierno, cuando en el país se cosecha arroz y maíz, debe comenzar a prepararse el próximo mes de abril con el acopio del diésel en las unidades productoras.

En ese mes los trabajadores del campo inician la preparación de la tierra y solo pueden hacerlo con maquinarias que consumen gran cantidad de litros de gasoil.

Estamos en un punto muy álgido, se complicó la siembra. En una semana más van a comenzar a colapsar algunos estados, ya hay zonas donde comenzó a colapsar”, alertó.

Explicó que perder una hectárea de hortaliza significa desde cuatro mil dólares para un productor como mínimo.

Una hectárea de tomate son entre 6 y 7 mil dólares. Al perder eso te descapitalizas. Si esto sigue así se comenzará a ver que llegará menos mercancía a las ciudades como Caracas y el resto del centro del país”, detalló.

Diésel mueve el campo venezolano

Pérez recordó que no solo se trata de la producción sino del transporte de hortalizas de las fincas hasta el mayorista; de la leche para llevarla a la agroindustria para procesarla y de la preparación para el ciclo de invierno.

El ciclo más importante de los cultivos en Venezuela inicia en el mes mayo, pero deberías prender 40 mil tractores para preparar la tierra en abril. Esto implica quitar la maleza, perforar ligeramente la tierra para que cuando llegue la lluvia penetre, riegue la semilla y florezcan cultivos de maíz y arroz (…) La producción de alimentos está ligada al gasoil. No puedo esperar ir a la bomba para que den dos pimpinas, sembrar es un arranque fuerte, impetuoso y de mucho esfuerzo de equipos y maquinarias y necesitan maquinarias”.

Alertaron por el caso de la agroindustria, porque el almacenamiento en silos también depende del gasoil o diésel para que no se pierda la materia prima.

En estados como Lara y Portuguesa también se encuentran en la zafra de caña de azúcar, que se debe trasladar hasta las centrales azucareras para convertirlas en azúcar refinada y este es otro producto que se ve afectado sino hay el combustible necesario.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Saúl López, dijo que el país necesita para el ciclo de siembra de invierno “40 millones de litros de gasoil al día, lo que equivale a 690 mil barriles de petróleo por día, que desde ya se deben disponer para atender a los productores primarios”.

La escasez de diésel se agudizó en los últimos días, lo que afecta también al sector del transporte de carga y el de pasajeros. Reportes indican que Pdvsa está racionando este tipo de combustible porque no ha podido importarlo por las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera nacional.

El director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano, Fernando Mora, dijo que ya tienen más de dos semanas con la escasez de gasoil y no tienen una respuesta oficial por esta falla.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58