Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Presupuesto de 2022 supera los 62 mil millones de bolívares

La previsión financiera, que equivale a más de 13 mil millones de dólares, fue presentada por la Vicepresidenta Ejecutiva de la nación, Delcy Rodríguez, este viernes.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:11 diciembre, 20212:10 pm
Síguenos en Google News
Presupuesto de 2022 supera los 62 mil millones de bolívares

Tras su primer debate aprobatorio en la Asamblea Nacional, este viernes 10 de diciembre fue dado a conocer el monto total de la previsión presupuestaria del país para el próximo año.

La presentación del presupuesto nacional para el venidero ejercicio administrativa estuvo a cargo de la Vicepresidenta Ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, quien lo ubicó en 62 mil 379 millones 454 mil 806 bo0lívares, equivalente a 13 mil 457 millones 479 mil 517 de dólares, tomando como base el cambio oficial para el momento del anuncio).

Ahora solo falta su aprobación en segunda discusión parlamentaria, lo que se da como un hecho dado que el 82 por ciento del cuerpo legislativo está ocupado por diputados afectos al Gobierno

Lucha contra la inflación

Dicho presupuesto, según explicó Rodríguez, “está enmarcado en políticas que han permitido defender la moneda y avanzar en el combate de la hiperinflación”.

Venezuela entró en un proceso de hiperinflación en noviembre de 2017, de la que ha comenzado a salir en este año, por lo que Rodríguez, también ministra de Finanzas, explicó que en noviembre, y “por tercer mes consecutivo”, el incremento de los precios será inferior al 10 por ciento, si bien no facilitó el dato exacto.

En octubre, la inflación fue del 6,8 por ciento y en septiembre del 7,1, según los datos oficiales del Banco Central de Venezuela.

Por todo eso, Rodríguez explicó que tanto el proyecto de ley de presupuesto como otro de endeudamiento, presentado simultáneamente y que también recibió la primera aprobación, “han sido el resultado de un amplio proceso de consulta”.

Aumento de la inversión social

Este año se ha incrementado la inversión social; es una meta que nos proponemos cada año, incrementar la inversión social (…) en salud, educación, en las grandes misiones sociales, en el sistema patria, en la distribución, procura de alimentos, detalló la Vicepresidenta Ejecutiva

En ese apartado “está concentrado este presupuesto y allí está concentrado la inversión social, justamente para la recuperación de las capacidades de nuestros servicios públicos, que es donde más se ha golpeado a nuestro pueblo, en la remuneración de los trabajadores y en los servicios esenciales”, agregó.

El presupuesto también “contempla gastos para pagos laborales del sector público por un monto de 7 mil 777 millones (unos mil 677,7 millones de dólares)”, 5 mil 450 millones (unos mil 175,75 millones de dólares) para la plataforma Patria que distribuye distintos beneficios a la población y 4 mil 410 millones (unos 951 millones de dólares) para bienes y servicios.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58