Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Maggloris Alcalá: Comerciantes y empresarios están en situación crítica

Hoy en día pasamos de ser un país rentista a ser un país de importación, afirma la representante de Fedecámaras en Monagas.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:2 agosto, 20213:59 pm
Síguenos en Google News
Maggloris Alcalá: Comerciantes y empresarios están en situación crítica

Para  Maggloris Alcalá, representante de Fedecámaras en Monagas, “la situación del empresariado y del comerciante monaguense sigue siendo delicada, el repunte de la inflación a su máxima expresión trajo consecuencias absolutamente nefastas para el sector y el Gobierno nacional no tuvo más remedio que efectuar cambios económicos permitiendo que los empresarios puedan mantener aun con muchas dificultades sus negocios activos”.

-¿Hemos pasado de ser un país rentista con una economía en recesión por espacio de siete años a convertirnos en un gobierno importador?

-Pasamos de pasar un país de modelo rentista a país importador, las malas políticas económicas del gobierno pusieron en práctica una serie de acciones para mejorar la política. Si está claro que la sociedad venezolana a lo largo de casi todo el siglo XX y lo que va del XXI, ha sido moldeada por la renta petrolera, ha estado menos a la vista la especificidad de ese moldeo en el territorio de su imaginario social y político en riesgo la economía del país la colocaron en una situación muy crítica, hoy en día es más fácil importar que producir en el país, el gobierno ha dado las mejores condiciones para que los empresarios importen, tenemos que reconocer que las condiciones han cambiado, pero estamos muy lejos de decir que tal situación pueda interpretarse como una mejora de la economía.

-¿La ciudad se ha llenado de bodegones es esto un reflejo de alguna mejora de la economía?

-Hemos analizado el porqué se viene produciendo este fenómeno, es muy difícil adquirir en este país la materia prima, elaborarlos acá es muy costosa, actualmente tenemos una gama de productos. En el caso de Monagas tenemos algunas ventajas por la cercanía de Brasil tenemos productos fácilmente, está claro que la sociedad venezolana a lo largo de casi todo el siglo XX y lo que va del XXI, ha sido moldeada por la renta petrolera, ha estado a la vista de toda la especificidad de ese modelo en el territorio de su imaginario social y político, los productos que vienen de algunos países como Brasil los podemos adquirir con una gran ventaja.

-¿Hay reactivación de la economía venezolana?

-Las cifras de las cuales hablan de una economía que ha presentado síntomas de recuperación pero que está muy lejos de mejorarse totalmente, siempre vamos a depender de los organismos internacionales y lo que nos preocupa que las  inversiones deben venir, requerimos de la inversión extranjera para producir una recuperación absoluta de la economía venezolana.

-¿Perdone que insiste sobre el tema de los bodegones, hay una afluencia de estos establecimientos en todas las ciudades?

-Toda esta situación debemos verla con mucho cuidado, todo lo que se pone de moda en un momento determinado esto va pasando en algún momento, el año pasado cerraron un 50 por ciento por el problema de la pandemia, fueron mermando las posibilidades de todas estas empresas, hay todavía una cantidad de empresas que todavía están en un proceso de recuperación, durante cuatro o cinco años las empresas que todavía están en situación desastrosa.

Alcalá afirma que esperan los cambios en la política regional que intensifiquen las transformaciones necesarias para que la economía regional pueda definitivamente salir de la crisis en que los empresarios monaguenses se encuentran en los actuales momentos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58