Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Los límites de ‘las pobres’ tarjetas de crédito de los venezolanos

Las tarjetas de crédito suponen un préstamo que puede alargarse en un plazo de 36 a 48 meses con una tasa de interés del 40 %.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:10 octubre, 202112:55 pm
Síguenos en Google News
Los límites de ‘las pobres’ tarjetas de crédito de los venezolanos

El Banco de Venezuela, Banesco y Provincial actualizaron los montos que otorgan para las tarjetas de crédito. De acuerdo con la tasa del BCV, la cifra es el equivalente a 0,24 centavos de dólar.

Los bancos en Venezuela ajustaron sus límites en las tarjetas de crédito como parte de la entrada en vigencia de la nueva reconversión monetaria. El monto máximo apenas llega a Bs. 1, es decir, 1.000.000 bolívares soberanos. Estos límites no fueron anunciados por las vías regulares, sino que se vieron reflejados directamente en la página web de las entidades financieras.

El valor otorgado a las tarjetas de crédito sigue siendo escaso para su consumo, pues desde el año 2019 el financiamiento por las entidades bancarias está paralizado debido a las políticas implementadas por el gobierno

La entidad privada decidió aumentar el límite a 1 bolívar sin importar que sea una tarjeta Visa o Mastercard en categorías doradas o clásicas.

Provincial
El Banco Provincial, en cambio, ajustó sus tarifas a un céntimo de bolívar. Es decir, 0,05 y 0,01 bolívares.

Banco de Venezuela
El Banco de Venezuela también fue una de las entidades financieras públicas que decidió aumentar el límite a 0,01 bolívares.

Mercantil
Al igual que Banesco, el límite para utilizar la tarjeta de crédito es de 1 bolívar.

La nueva expresión del bolívar entró en vigencia el pasado viernes, 1° de octubre con la eliminación de seis ceros de la moneda local, por la que vino acompañado de un nuevo cono en billetes de 5, 10, 20, 50 y 100, respectivamente.

Un país sin créditos
Los incrementos de los límites de las tarjetas de créditos de los bancos en Venezuela se producen en un contexto en el que el gobierno buscaría frenar la dolarización total del país.

Actualmente no existe ningún tipo de política económica que permita que la población vea el uso de la tarjetas de créditos como un recurso útil. Esto debido a que la mayoría de los venezolanos solo podría utilizar este monto para pagar un pasaje de autobús.

Las tarjetas de crédito suponen un préstamo que puede alargarse en un plazo de 36 a 48 meses con una tasa de interés del 40 %.

En una economía tan golpeada como la venezolana, sin estímulo para la inversión, se transforman en uno de los elementos con menos rentabilidad para la banca.

Además, el BCV ha reducido la cantidad de bolívares que las instituciones financieras pueden prestar a sus usuarios para evitar, de esta forma, la utilización de dichos préstamos para la compra de divisas

Recientemente, en febrero de 2021, el BCV incrementó la tasa de interés para las tarjetas de crédito de 40 % a 60 %.

Esto según lo estipulado en la Gaceta Oficial N° 42.067. Sin embargo, se mantiene un encaje legal de 85% a cuentas en moneda nacional, y de 35% para los depósitos en divisas. Esto imposibilita a la banca privada y pública otorgar créditos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58