preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Gremios y campesinas organizan bloque en defensa del sector agroproductor nacional  

Con el propósito de incidir en la ejecución de políticas públicas que apoyen la actividad del sector primario de la economía, un grupo de organizaciones, gremios, dirigentes campesinos y empresariales impulsan este bloque 

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:7 abril, 20213:44 pm
Síguenos en Google News
Gremios y campesinas organizan bloque en defensa del sector agroproductor nacional  
id=":1d4" class="ii gt">
“Un grupo de organizaciones gremiales y civiles quienes estamos comprometidas con la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria del país decidimos organizar un bloque agroproductivo con la intención de presentar al país una serie de políticas públicas que apoyen a las actividades del sector primario de la economía como la adecuación de las leyes que regulan al sector, el incentivo a la producción, el otorgamiento de créditos bancarios, entre otros aspectos”.
Así lo declaró Danny González, dirigente nacional campesino y secretario nacional agrario del MEP, uno de los propulsores de la alianza que agrupa a organizaciones como la Federación Campesina, Federación Bolivariana de Productores Agrícolas, Frente Müller Rojas, Febonapra, la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, Fedenaga, Confagan, entre otras.
González explicó que el grupo multidisciplinario quiere hacer alianzas con diversos factores “para sacar adelante al sector agroalimentario, fortalecer los sistemas tradicionales de producción, así como la asistencia técnica y financiera a los trabajadores del campo, y para prestar apoyo a las organizaciones que han trabajado durante décadas por Venezuela. Vamos a articular un plan nacional agroalimentario que presentaremos al Gobierno Nacional”.
Por su parte, el abogado Constitucionalista Álvaro Algarra destacó la importancia de que el sector privado sume esfuerzos con el campesino y con gremios que trabajan en el sector primario de la economía, “para lograr objetivos comunes como lo son la recuperación del sector agroprodcutor; nos une un gran amor por Venezuela por eso apoyamos este espacio de encuentro y de propuestas. Tenemos que dar resultados concretos al país que está sobre diagnosticado, todos saben lo que está pasando y por eso debemos dar respuestas”.
Otro participante en la reunión fue el presidente de la Federación Campesina, Miguel Ulises Moreno, quien consideró que “en este equipo de trabajo estamos integrados actores claves en el sector primario, sabemos cómo podemos trabajar de la manera más eficiente y más en estos momentos en los cuales se avecina un importante ciclo de siembra en poco más de un mes”.
Expresó que “en la actualidad se presenta un déficit de gasoil en el país que atenta contra el sector. Sin combustible no será posible trasladar materias primas a los centros de producción o de distribución; este es uno de los puntos que debemos discutir como bloque unitario con el Gobierno Nacional, qué hacer en este momento para garantizar un ciclo de siembra exitoso”.
Finalmente, el presidente de Confagan, José Agustín Campos, estimó conveniente que el bloque agroproductivo debe presentar propuestas a la Asamblea Nacional, “es el poder constituido que tiene la potestad de revisar leyes y proponer otras que potencien al sector”.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
Comparta esta Noticia
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58