Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Estiman que Estados Unidos podría entrar en default a principios de junio

La Oficina de Presupuesto del Congreso señaló que «si el límite de deuda permanece sin cambios, existe un riesgo significativo de que en algún momento de las dos primeras semanas de junio, el gobierno ya no pueda pagar todas sus obligaciones»

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:13 mayo, 20232:13 pm
Síguenos en Google News
Estiman que Estados Unidos podría entrar en default a principios de junio

Estados Unidos podría encontrarse en mora a partir de principios de junio, si no se llega a un acuerdo entre demócratas y republicanos para elevar el tope de la deuda, advirtió este viernes la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

La CBO, un servicio políticamente independiente responsable de proporcionar al Congreso análisis fiscales y económicos, había estimado antes que esto probablemente sucediera entre julio y septiembre.

De su lado, el Departamento del Tesoro ya mencionó la fecha del 1 de junio para un posible default de la economía más grande del mundo, una situación sin precedentes.

Según el pronóstico de la CBO, «si el límite de deuda permanece sin cambios, existe un riesgo significativo de que en algún momento de las dos primeras semanas de junio, el gobierno ya no pueda pagar todas sus obligaciones».

«La capacidad del Tesoro para financiar las operaciones gubernamentales en curso seguirá siendo incierta durante mayo, aunque el Tesoro finalmente se quede sin fondos a principios de junio», señaló.

La CBO señala que las «medidas extraordinarias adicionales» y los recibos de impuestos de fin de trimestre podrían permitir al gobierno «financiar su operativa hasta al menos finales de julio».

La deuda de la mayor economía del mundo alcanzó el 19 de enero los 31 billones de dólares, cifra a partir de la cual el país ya no puede emitir nuevos préstamos para financiarse.

Se han tomado medidas temporales de emergencia para seguir pagando.

Demócratas y republicanos están enfrentados sobre este tema y por el momento la oposición republicana se niega a elevar el tope de la deuda sin concesiones. Una reunión entre el presidente Joe Biden y los líderes republicanos en el Congreso está programada para principios de la próxima semana en la Casa Blanca.

«Si el límite del endeudamiento no se elevara o suspendiera, el Tesoro no estaría autorizado a emitir deuda adicional», detalló la CBO.

Esto daría lugar a «pagos retrasados para ciertas actividades gubernamentales, incumplimiento de las obligaciones de deuda del gobierno, o ambos», apuntó la CBO, que estima un impacto potencialmente desastroso en la economía global.

«Esas acciones podrían generar dificultades en los mercados crediticios, interrupciones en la actividad económica y aumentos rápidos en las tasas de interés para el Tesoro», indicó el informe.

Vía: Banca y Negocios

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58