Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

¿Cuáles serán los países latinos con las mejores economías en 2024?

Solo una nación de esta región tendrá comportamiento negativo. Sin embargo, su cifra jalonó hacia abajo la expectativa del Fondo

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:21 abril, 20242:46 pm
Síguenos en Google News
¿Cuáles serán los países latinos con las mejores economías en 2024?

Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer su informe de Perspectivas Económicas Globales para este 2024, en el cual, en términos generales espera que la economía global crezca de manera importante, hasta un 3,2 %.

En el caso de América Latina, la entidad internacional asegura que esta región del mundo logrará crecer un 2 % para final de año, dato menor a la cifra de 2023, dada principalmente por la situación económica que vive actualmente Argentina, una de las economías más importantes de la región.

Pese a que este dato sea positivo, sí representa una desaceleración, puesto a que las expectativas de crecimiento del FMI en 2023 fue del 2,3 %. No obstante, esperan que las naciones que hacen parte de esta región vayan por la misma línea de crecimiento de las proyecciones para este año en curso.

Y es que en enero se atribuyó la disminución del ritmo de crecimiento en 2024 a la caída del PIB en Argentina, que entonces se situó en -2,8 %, si bien para 2025 se esperaba allí una subida del 5 %. Las cifras de este abril no modifican los pronósticos de entonces.

Así las cosas, estas son las naciones que tendrán un mejor desempeño económico este año, según el FMI:

  1. Venezuela: 4 %
  2. Paraguay: 3,8 %
  3. Uruguay: 3,7 %
  4. Perú: 2,5 %
  5. México: 2,4 %
  6. Brasil: 2,2 %
  7. Chile: 2 %
  8. Bolivia: 1,6 %
  9. Colombia: 1,1 %
  10. Ecuador: 0,1 %
  11. Argentina: -2,8 %
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58