Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Conindustria: La industria nacional actualmente genera 532 mil empleos

Por otra parte considera el presidente de Conindustria que, la prórroga de la exoneración de pagos de aranceles a productos importados va en detrimento de la producción nacional y favorece a las economías de otras países.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:26 enero, 202211:08 am
Síguenos en Google News
Conindustria: La industria nacional actualmente genera 532 mil empleos

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, recordó como en 1998 la industria venezolana generaba cerca de 1 millón 500 mil empleos, mientras que el poder adquisitivo se ubicaba en 360 dólares mensual.

Sin embargo, hoy la industria nacional apenas genera 532 mil empleos directos e indirectos.

Por otra parte considera que, la prórroga de la exoneración de pagos de aranceles a productos importados va en detrimento de la producción nacional y favorece a las economías de otras países.

«Nosotros hemos venido conversando desde hace mucho tiempo con el Ejecutivo y tratando de influir en ello, de que este decreto ya cesase, incluso hemos tenido muchas reuniones con parte del Ejecutivo y todos nuestros sectores para determinar cuáles eran los códigos arancelarios que están afectando a la industria nacional», dijo.

El presidente de Conindustria denunció que las industrias venezolanas pagan aranceles e IVA por la materia prima que se usa en el país, al contrario de los productos importados.

«Adicionalmente tenemos una sobrevaluación de la moneda muy pronunciada que afecta a la producción nacional», agregó.

Pisella explicó en una entrevista para Fedecámaras Radio que la inflación de 2021 fue de 686 %, lo que se traduce en el porcentaje en el que subieron de precio los productos nacionales en promedio, mientras que la devaluación está en menos del 50%, es decir, que los productos importados resultan más económicos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58