Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El primer vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), diputado Julio García Zerpa anunció que el Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba se encuentra en manos de los trabajadores del sector petrolero para generar el debate que dará como resultado diversas propuestas.
El vocero de la AN expresó que dentro de las acciones solicitadas por parte del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, se encuentra la creación de Pdvsa Guayana Esequiba, lo que será de gran significación por su fundamento político y económico, a partir de la extracción de 9 mil millones de barriles de petróleo en el Esequibo.
Anunció que se inició un amplio debate en 10 estados del país, así como en universidades y liceos, por lo que se espera que el resto se incorpore a partir de este sábado, para que el pueblo venezolano, en su totalidad, se empodere de esta herramienta jurídica que crea el estado de la Guayana Esequiba., reseña una nota de prensa.
Con esto se nombrarán sus autoridades, se establecerá cómo serán elegidas, su autonomía, además de contemplar las previsiones para los diversos órganos de la administración pública.
De igual forma, esta norma plantea una sanción de prohibición de ejercer cargos públicos y de postulación a cargos de elección popular a quienes se pongan del lado de los intereses de la República Cooperativa de Guyana y en perjuicio de la República Bolivariana de Venezuela.
El parlamentario reconoció que, si bien es una ley que se encuentra en construcción, la instancia legislativa está presta a recibir todos aquellos aportes de los diversos sectores de la sociedad.
Sobre el proceso de sistematización de las propuestas dijo que se llevará a cabo a través de un link dispuesto para ello por parte del equipo de trabajo que integra la Comisión de Política Interior.
Sin embargo, a partir del día lunes, en un horario de 9:00 a.m a 5:00 p.m, desde el Salón Generalísimo Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo, se estarán recibiendo las propuestas de parte de todas aquellas instituciones que tengan a bien consignarlas.
Igualmente, puntualizó que encontrará en Pdvsa su contribución y aporte para que el país siga atendiendo importantes requerimientos en la defensa del territorio venezolano.
Adelantó que el sector petrolero actualmente se encuentra trabajando en una propuesta que tiene que ver con la seguridad ante invasiones en el país, así como la presencia de una industria con miras a seguir creciendo y dar proyección a la metas que se tengan en los próximos años a partir de diversos elementos jurídicos.
Con información de Diario 2001
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.