A través de un hilo de Twitter, la ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez presentó una serie de medidas financieras que se aplicaran a las operaciones en divisas para contener la subida del dólar.
La constante escalada de dólar provocó una depreciación interdiaria del bolívar en más de 14%. Por tal motivo, se habló de “regularizar” el manejo de divisas en la banca nacional; sin embargo, la misma será bajo una alícuota mayor al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.
Con respecto a esto, la también vicepresidenta de la República explicó que “Las transacciones en divisas dentro de una entidad financiera pagarán un impuesto transaccional superior a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en bolívares. A los efectos se reformará la lay respectiva”.
Si bien Rodríguez no explicó cuáles serán dichos lineamientos financieros, todo apunto a que podría haber una reforma de la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras; lo cual, a juicio de la periodista Ginette González, sería una base para las operaciones en divisas entre bancos.
Tras analizar estos datos, González explicó que “a fin de incrementar las opciones para realizar operaciones cambiarias de divisas a moneda nacional, se habilitarán aliados comerciales de las casas de cambio, aumentando así el número de prestadores de servicio”. Teoría que se confirmó cuando el Ejecutivo Nacional convocara a un grupo de representantes de las principales casas de cambio a una reunión con el Banco Central de Venezuela.
El gobierno nacional sigue brindado apoyo a la mujer venezolana, está vez con la creación de CrediMujer que tiene como fin incentivar el desarrollo productivo y la independencia económica de las féminas. En este sentido, las venezolanas tienen la opción de poder solicitar este crédito a través de la plataforma del sistema patria. Explore más Contenido […]
Patria, el sistema de Protección Social Económica, continúa asignando bonos. En esta oportunidad se trata de uno por la cantidad de100 dólares. La plataforma informó que se trata del Bono de Corresponsabilidad y Formación, dirigido a unos sectores específicos de la población. Explore más Contenido Economía Dólar paralelo presenta tendencia a la baja este martes […]
En reconocimiento al papel estratégico de las regiones en el desarrollo del país, quienes aspiran llevar las riendas de Fedecamaras, presentaron en Monagas su propuesta para la nueva junta directiva del organismo. La plancha, encabezada por Felipe Capozzolo, como candidato a la presidencia, está integrada además por Francisco López (primera vicepresidencia), José Manuel Alejos (segunda […]
Para las próximas horas el Gobierno Nacional tiene previsto activar un bono especial como parte de los pagos que corresponden a mayo. Cuando el Sistema Patria inicie la entrega, los beneficiarios recibirán la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero. Explore más Contenido Economía Dólar paralelo presenta tendencia […]
El presidente de la República, Nicolás Maduro aumentó a 160$ el ingreso indexado a los trabajadores del sector público. Explore más Contenido Economía Dólar paralelo presenta tendencia a la baja este martes “Hoy los trabajadores tienen un ingreso integral de 130 dólares, con el Bono de Guerra, el cual aumenta de 90 dólares a 120 […]
Mediante un recorrido en el casco de central de Maturín, se pudo notar la expectativa en torno al anuncio del aumento salarial que se ha vuelto costumbre de parte del mandatario nacional, cada 1 de mayo con motivo al Día del trabajador. Muchos manifestaron su deseo de que el salario mínimo aumente, la cual propusieron […]
Hace pocos instaste se conoció que el Ejecutivo Nacional ha aprobado una nueva tarifa mínima del pasaje urbano, según lo establecido en la Gaceta Oficial, número 43.114, con fecha del 24 de abril. El pasaje mínimo urbano será a partir de este 28 de abril, de 23 bolívares, mientras que la tarifa máxima estará en Bs 25. El documento también señala […]
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, rechazó un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostica una contracción económica e inflación elevada para el país en 2025-2026, y aseguró que el documento es falso y forma parte de una campaña de desinformación contra el país. Explore más Contenido Economía Dólar paralelo presenta tendencia a la baja este martes […]
El presidente Nicolás Maduro aseguró este viernes durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, que en el año 2024 «la economía venezolana creció un 9 % a nivel global». En tal sentido detalló que el sector emprendedor también experimentó un aumento del 59 %, alcanzando casi 1,8 millones de negocios formalizados. De estos, el 64 […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.