Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Aseguran que sector agrícola necesita 700 mil litros de gasoil diarios para trabajar en el ciclo de invierno

El presidente de la Asociación Venezolana de la Agricultura Familiar- Avaf-, Juan Carlos Montesinos, asegura que persiste la escasez de combustible en los centros de producción, por lo cual los empresarios han tenido que surtirse de gas oil en el mercado negro, a muy altos costos

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:27 abril, 20214:29 pm
Síguenos en Google News
Aseguran que sector agrícola necesita 700 mil litros de gasoil diarios para trabajar en el ciclo de invierno
dir="auto">Cuando se aproxima el inicio del ciclo de siembra de invierno en el país, prosigue la escasez de gas oil en el campo venezolano, “esto dificulta el trabajo de la producción agrícola y pecuaria. Hay estados muy perjudicados por la falta de combustible como Táchira, Zulia y parte de Trujillo, en donde los empresarios han tenido que acudir al mercado negro para surtirse de gasoil.
En este momento los precios están 40% más costosos de lo que se había conseguido en semanas anteriores”, dijo Juan Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de la Agricultura Familiar- Avaf.
Explicó que “muchas estaciones de servicio en el interior del país están cerradas, lo cual impulsa a los productores a buscar el combustible en el mercado negro y pagan la pipa de gasoil (que carga 200 litros) entre 60 y 80 dólares. El sector primario necesita 700.000 litros diarios de este producto y en este momento no hay forma de surtirlo”.
El abogado Montesinos sostuvo que ya comenzaron los movimientos de tierra en estados productores, “principalmente en Portuguesa en donde la gente se está preparando para trabajar pero apertrechándose de gasoil en el mercado negro.
Hasta ahora no hay información de suministro normal de combustible en Táchira, Cojedes, Barinas, Portuguesa, Lara, Trujillo y Mérida. En este instante solo está cubierto el 40% de lo que necesita el sector primario en materia de combustible. El gobierno no ha informado si se reanudó la producción o si hay importaciones del producto”.
El dirigente gremial solicita al Ejecutivo Nacional que “se defina una política clara de precios y de suministro de gasoil para que nosotros los productores le podamos poner un precio a la cosecha. No queremos mercancía gratis sino que tenga un precio que nos permita competir y que propicie la rentabilidad de los negocios agrícolas”.
Juan Carlos Montesinos también es partidario que la banca nacional reactive el otorgamiento de créditos al sector agrícola, “para invertir y producir lo que necesita el país y para poder asumir compromisos como el pago del gasoil a precios ajustados al mercado. De lo contrario, no podemos competir a nivel internacional, se nos hace cuesta arriba trabajar a pulmón todos los rubros, tanto en proteína animal como en la agricultura”.
Finalmente, el presidente de la Avaf sostuvo que “si se va a ajustar el precio por litro de gasoil no puede repetirse la experiencia reciente de cómo se fijó el nuevo costo de la gasolina. La premium que se vende en Venezuela es más cara que en otros países de América Latina, incluso más que la que se coloca en los Estados Unidos. El gasoil mueve la producción nacional y su precio debe garantizar márgenes de rentabilidad a todos los sectores de la economía”.
Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
Comparta esta Noticia
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58