Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Abuelitos distribuyen aguinaldos entre pastillas y productos personales

Los adultos mayores aparte de los 260 bolívares, recibieron el denominado bono de guerra de 2.025 bolívares, entregados por Patria

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:20 noviembre, 20245:02 pm
Síguenos en Google News
Abuelitos distribuyen aguinaldos entre pastillas y productos personales

A través del sistema patria se informó que el tercer mes de aguinaldo para los jubilados y pensionados de Venezuela empezó hacerse efectivo.

El monto a cobrar por los beneficiados es de Bs. 260,00 lo que representa 5.64 dólares, al cambio ofrecido por el Banco Central de Venezuela  (BCV), además de 2.025 bolívares a través de la plataforma Patria.

Según lo expresado por las personas de la tercera edad que goza de esta contribución aseguran que el monto de los aguinaldos es insuficiente para comprar medicamentos y alimentos, por lo que se ayudan con el bono, logrando  recorrer diversos establecimientos para hacer comparativa de precios en busca de ofertas.

La gran mayoría de los pensionados y jubilados sufre de presión arterial por lo que entre el tratamiento resalta el fármaco Tensomax el cual se puede adquirir a partir de 320 bolívares la presentación de 10 cápsulas y las 30 tabletas pueden rondar los Bs.900 o 19 unidades de divisas norteamericanas.

Petra Martínez, afirmó que “con ese sueldo que nos dan resulta ser muy complejo buscar mis medicamentos para la tensión y si lo gastamos en alimentos es peor, pero con el bono nos auxiliamos”.

Otro de los medicamentos demandados por estas personas es el Captopril, que de acuerdo a los miligramos su valor oscila entre los 90 a 190 bolívares.

Raúl Camacho, otro de los abuelos consultados hizo mención a los pocos productos que compra con las utilidades entre ellos “una papeleta de café, azúcar y algo de detergente; no da para más”.

Los abuelos recordaron que años anteriores con los aguinaldos hacían mercados, compraban algunos regalos para los nietos y les quedaba para gastos extra e el hogar.

Redacción: Maximiliano Hernández/ Pasante

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58