Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Se esperaba a España, y España no defraudó en el Mundial de Fútbol Femenino. Bajo su lema «Jugar, luchar y ganar», La Roja se dio cita con la historia y, con un gol de Olga Carmona en la primera mitad, derrotó a Inglaterra en una electrizante e inédita final que la ha consagrado campeona del mundo.
La Roja alcanzó la cima del globo con un golazo de la capitana aún en la primera mitad de esta cita con sabor a revancha, en la que España entregó una actuación irreprochable que combinó garra, determinación, concentración, seguridad y comunicación.
Fiel a su estilo, Jorge Vilda movió una vez más su once inicial y, esta vez, optó por traer Salma Paralluelo de vuelta a la titularidad y dejar Alexia Putellas de nuevo en el banquillo.
Mientras esperaban en el túnel para salir al campo, las jugadoras charlaban y lucían sonrisas de quienes sabían, independiente del resultado, lo que habían conquistado dentro y fuera de las cuatro líneas de juego.
Los primeros minutos fueron de mucha intensidad, con ambos equipos buscando el balón y llegando constantemente a la portería. Ante 76.000 espectadores, españolas y británicas probaron que el fútbol es de las mujeres.
Una sólida Aitana Bonmatí exhibió una vez más su liderazgo y fue la encargada de dictar el ritmo desde el medio del campo, guiando a La Roja en los noventa minutos más importante de sus vidas.
Pero Las Leonas, vigentes campeonas europeas, no han facilitado las cosas, sobre todo gracias a una Lauren Hemp que lució su mejor forma. Fue la responsable del primer tiro a portería del partido y casi inauguró el marcador en el minuto 15 con un disparo que alcanzó el poste.
La decepción de las inglesas, vigentes campeonas de Europa | Foto EFE
<El intenso marcaje le exigió creatividad a España, que buscaba alternativas por las bandas, por el centro, por el alto, con Jenni Hermoso, Alba Redondo, Salma Paralluelo, Tere Abelleira, Mariona Caldentey y Olga Carmona.
Y fue precisamente Olga, autora del gol de la victoria que metió a España en la final, quien inauguró el marcador en el minuto 29, con una anotación que puso el broche de oro a una jugada que demostró la versatilidad y particularidad de este equipo campeón.
Carmona anotó el gol del triunfo español | Foto EFE
Empezó con Aitana robando el balón, tuvo un preciso pase largo de Tere, contó con una veloz asistencia de Mariona y culminó con el eficaz disparo de Olga, que puso los más de 75.000 aficionados a bailar bajo el ritmo de Farga.
En la zona defensiva, Irene Paredes, Laia Codina y Ona Batlle se aseguraron de cerrar las filas, en tanto que Cata Coll una vez más cumplió y se amuralló bajo palos.
Con el gol sufrido, Inglaterra se desestabilizó y prácticamente no vio portería, por lo que La Roja aprovechó para explorar toda la sincronía y conexión que impera entre sus once piezas.
Champions of the world 🏆
Congratulations to @SEFutbolFem on making history and winning the @FIFAWWC for the very first time! pic.twitter.com/LOOYD1Ie7P
— FIFA (@FIFAcom) August 20, 2023
Con información de El Nacional
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.