Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Cultura

Inician jornada de recolección para niños y niñas indígenas

Demos una mano hermana y amiga a nuestros niños y niñas de San Francisco de Yuruaní, en la Gran Sabana venezolana

Mariela Ramirez
Redactado por: Mariela Ramirez
Publicado:6 agosto, 20224:15 pm
Síguenos en Google News
Inician jornada de recolección para niños y niñas indígenas

Buena Vibra Ecoturismo inicia jornada de recolección de alimentos no perecederos, ropa, zapatos, medicinas y otros enseres para niños y niñas indígenas de la comunidad de San Francisco de Yuruaní, de la Gran Sabana, con el propósito de contribuir con su calidad de vida.

Cabe destacar que esta importante comunidad indígena venezolana, ubicada en el kilómetros 250 de la Troncal 10, en el estado Bolívar, y es un punto de salida de excursionismo que lleva al monte Roraima, tiene por nombre en su lengua nativa de Kumarakapay, y se sostiene  gracias a la proveeduría de la naturaleza, y de sus hermosas piezas emblemáticas que regalan y también comercializan con turistas y visitantes, entre ellas pulseras y collares.

Sin embargo, como a todo hermano venezolano, en especial atención, a sus niños y niñas, les vendría bien colaborarles en lo relacionado a productos para su alimentación, abrigo y calzados, así como contribuirles con medicinas, libros y juguetes para su entretenimiento.

Para mayor información, pueden comunicarse con el contacto que aparece en el anuncio.

Fotos cortesía.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Cultura

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58