Dinamarca y Noruega se suman a los países del mundo que descartan la aplicación de la vacuna de AstraZeneca para los adultos mayores de 65 años.
La falta de información sobre su efectividad y seguridad hizo que las autoridades sanitarias de ambas naciones excluyeran a ese grupo etario, sin embargo, las dosis inyectables se aplicarán a las personas menores de 65 años.
Dicha vacuna creada por la farmacéutica británico-sueca comenzará a administrarse la próxima semana en la Unión Europea (UE), reseñaron medios internacionales.
“Hemos revisado la documentación, y hasta que veamos más datos sobre el efecto en los mayores, nuestra recomendación es que la vacuna de AstraZeneca debe ser sobre todo una oferta para las personas de menos de 65 años sin riesgo de una evolución grave de la enfermedad de COVID-19”, explicó en un comunicado la Dirección General de Sanidad danesa.
Por su parte, Noruega, país que no pertenece a la UE pero sí al Espacio Económico Europeo (EEE), asegura no desconfía de la vacuna pero la documentación sobre su aplicación es limitada.
“No obedece a que la vacuna no funcione con los mayores, sino a que la documentación es muy limitada. Participaron muy pocos mayores de 65 en los estudios, de forma que no se puede documentar su efecto en ellos”, señaló Camilla Stoltenberg, directora del Instituto de Salud Pública noruego.
Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Suecia, Suiza y Polonia son las otras naciones que descartan la aplicación de la vacuna a las personas de tercera edad.
Dinamarca registra hasta la fecha 199 mil 782 contagios y 2 mil 170 muertes por coronavirus mientras que Noruega cuenta 63 mil 839 casos y 574 fallecidos, según cifras oficiales.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.