Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
“Estamos ante una gran segunda ola de contagios por Covid-19, pero no podemos determinar si estamos en el pico o hay que esperar más», así lo afirma la doctora María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología,
De acuerdo con el criterio de la médica infectólogo-pediatra “ la población en general debe redoblar los esfuerzos para evitar los contagios, siguiendo para ello las medidas de bioseguridad ya establecidas por las diversas organizaciones de salud mundiales.
Dijo que “es momento de ser más cautos con las medidas de prevención. Estamos viendo un repunte de casos; lamentablemente como científicos no manejamos números porque eso es responsabilidad del estado, pero estamos ante un aumento vertiginoso de los casos
A la especialista no le cabe duda de que recientes medidas de relajación de la cuarentena, decretadas por el propio Ejecutivo nacional, alentaron que hubiese un repunte de le enfermedad y también llegara al país la variante brasileña P1.
Manifestó que “esta segura que haber dado el asueto en carnavales y lo dicho hace unos días de Semana Santa no son adecuados
“No es momento de cansarnos en las medidas de precaución. Lo principal es evitar las reuniones sociales, que son las principales causantes de que aumenten los contagios”, dijo también.
Indicó además que hay que tener confianza en las vacunas que han llegado al país, pues han mostrado una alta efectividad en la prevención de los casos de COVID-19.
Por su parte el inmunólogo Alexis García Piñero, investigador principal del estudio de la vacuna Sputnik V en Venezuela aseguró que hasta los momentos este fármaco ruso ha mostrado ser la mejor alternativa para combatir la propagación del COVID-19 en el país.
“Debemos confiar y utilizar las vacunas que lleguen al país”, expresó.
Caracas es tendencia de crecimiento de casos
De acuerdo al ultimo informe presentado por Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación la noche de este martes se registraron 540 nuevos casos de covid-19 en el país.
Detalló que 519 corresponden a contagios de transmisión comunitaria y 21 son importados.
Las entidades que registraron mayor cantidad de infecciones son Distrito Capital con 116, Mérida con 67 y Bolívar con 49.
En cuanto a los fallecimientos por covid-19, Ñáñez confirmó otros siete decesos: Tres en Distrito Capital, dos en Aragua, uno en Miranda y uno en Amazonas. El número de víctimas mortales se elevó a 1.451.
Con los contagios de este martes, Venezuela suma un total de 147.028 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Solo 7.166 se encuentran activos, entre ellos 150 personas en estado crítico que están siendo atendidas en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.