Los casos de niños con cuadros de desnutrición sigue siendo una realidad en los sectores del municipio Maturín, una muestra de ello fue el resultado obtenido en una jornada médico asistencial donde un equipo de pediatras atendió a 60 infantes, de los cuales 22% presentaban este cuadro y otros en situación de riesgo.
Así lo destacó Marlene Rodríguez, representante de Asociaciones Civiles en Monagas que continúan brindando atención a las comunidades vulnerables. Destacó que la actividad se llevó a cabo en el Campus UDO Juanico.
Explicó que los casos de niños mal nutridos es producto de factores como la alimentación que le pueden suministrar sus padres, «entendiendo que lo poco que ganan no alcanza para cubrir la canasta básica y tener una dieta balanceada».
Del mismo modo, detalló que en la jornada médico en total fueron atendidas 400 personas en las consultas de medicina general con 150 pacientes, nefrología con 17, odontología 50, inmunización: pentavalente 17 y refuerzo covid 41.
También se realizó la desparasitación de 55 niños y niñas. A su vez, se impartió una charla alusiva a la lactancia materna.
«Las mujeres necesitan consumir más vitaminas y minerales a lo largo del embarazo, para evitar riesgo de anemia materna y lograr partos con resultados más sanos», refirió Rodríguez.
La jornada contó con la organización y participación de AC Conciencia Ciudadana, Unión Vecinal Para la Participación Ciudadana, Colegio de Médicos, Farmatodo y de Argelis Salazar y María Gabriela García delegadas de la Coordinación de Bienestar Estudiantil de la UDO Núcleo Monagas.
Finalmente se hizo entrega de Carvedilol, Losartan, Jardiance, Azitromicina, Loratadina Amoxicilina, entre otros a pacientes adultos y multivitamínico para mujeres en periodo de gestación y materno infantil.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.