Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Paro nacional en Perú para exigir proclamación de Pedro Castillo

Luego de un mes de celebrada la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, ganada por el candidato de Perú Libre, la Junta Nacional de Elecciones aún no lo ha declarado formalmente Presidente de la nación.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:7 julio, 20215:56 pm
Síguenos en Google News
Paro nacional en Perú para exigir proclamación de Pedro Castillo

Una amplia coalición de gremios, sindicatos, colectivos, asociaciones civiles y partidos políticos han convocado para esta semana un paro nacional en Perú con el propósito de exigir la proclamación definitiva de Pedro Castillo como presidente de Perú, un mes después de que ganara la segunda vuelta de las elecciones.

Unificados bajo la figura del Frente Nacional por la Democracia y Gobernabilidad de Perú, los convocantes unen su propuesta a las manifestaciones que han sacudido a la nación andina durante las últimas semanas en reclamo al retraso en la definición del ganador en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, realizada el pasado 6 de junio, lo que consideran como una maniobra en favor de la candidata Keiko Fujimori, quien perdió en esos comicios.

Paro adaptado a realidades de cada región

La convocatoria se materializará en correspondencia con las realidades concretas de cada región del país, por lo cual en algunos casos habrá movilizaciones masivas, en otros “plantones”, mientras que el objetivo es la suspensión efectiva de actividades, aunque sus planificadores recalcan el contenido democrático y pacífico del paro.

Esa alianza la integran el partido al que Castillo representó en las elecciones, Perú Libre, así como Juntos por el Perú, Nuevo Perú y Frente Amplio, entre otras agrupaciones, así como la Confederación General de Trabajadores, organizaciones campesinas y vecinales y diversos colectivos ciudadanos.

Maniobra de Fujimori

La proclamación presidencial de Castillo está pendiente de las últimas actividades del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que rechazó las alegaciones de fraude, sin pruebas, y otras maniobras fujimoristas para impedir la ratificación del triunfo logrado por el maestro rural en las urnas.

Pese a que fracasaron todas sus presiones locales e internacionales para una auditoría (revisión) del balotaje del 6 de junio pasado, la candidata derrotada sigue movilizando grupos de seguidores que desde ayer exigen nuevas elecciones, pese a que estas solo son legalmente posible si un tercio de los electores votan en blanco o nulo.

Fujimori visitó ayer a un grupo de sus adherentes acampado frente al Palacio de Justicia y reclamando nuevos comicios, y en una arenga exigió al presidente al JNE y al presidente Francisco Sagasti que no permitan que se consolide la elección supuestamente irregular de Castillo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58