Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El gobierno de Canadá ofrece una alternativa a la migración irregular para 15.000 personas , especialmente procedentes de Colombia, Haití y Venezuela, a través de una vía humanitaria basada en la familia, además de los programas existente El Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, anunció este viernes 17 de noviembre, que la vía humanitaria dedicada a proporcionar residencia permanente a ciudadanos colombianos, haitianos y venezolanos ya está abierta para solicitudes.
«El mundo se enfrenta a una crisis migratoria sin precedentes. Con un número récord de personas desplazadas internacionalmente, Canadá reconoce la necesidad de tomar medidas y está trabajando para apoyar a las personas vulnerables brindándoles vías de migración seguras y regulares», indicó en un comunicado.
Agregó que para ello Canadá ofrece una alternativa a la migración irregular para 15.000 personas del hemisferio occidental a través de una vía humanitaria basada en la familia, además de los programas existentes.
«Estamos decididos a defender nuestra tradición humanitaria y apoyar a quienes lo necesitan. Proporcionar vías seguras y legales para que las personas desplazadas comiencen una nueva vida en Canadá no sólo cumple con ese compromiso, sino que también fortalece a nuestro país a través de las profundas contribuciones que los recién llegados hacen en sus comunidades, incluido el crecimiento de nuestra economía y la reducción de las brechas en el mercado laboral», afirmó Miller.
Estas medidas están destinadas a aliviar las presiones migratorias en el hemisferio occidental. La nueva vía humanitaria ofrece una alternativa a la migración irregular hacia el norte a través de Centroamérica para algunos de los desplazados debido a la inestabilidad política, social y económica.
¿Quiénes califican al programa de vía humanitaria de Canadá?
-Para calificar al programa de vía humanitaria otorgado por el gobierno de Canadá, el solicitante principal debe ser un hijo (independientemente de la edad), nieto, cónyuge, pareja de hecho, padre, abuelo o hermano de un ciudadano canadiense o residente permanente que acepte mantenerlos a ellos y a sus familiares como un ancla por un año.
-Quienes lleguen a Canadá a través de la nueva vía humanitaria recibirán servicios previos a su llegada, incluida una evaluación de habilidades laborales y una derivación a una organización proveedora de servicios de asentamiento en su comunidad.
-También pueden ser elegibles para recibir asistencia financiera transitoria del Programa de Asistencia para el Reasentamiento.
-Canadá también ya está dando la bienvenida a personas de las Américas mediante la incorporación de 4.000 personas adicionales a través de los programas de trabajadores temporales existentes en Canadá, incluido el Programa de trabajadores agrícolas estacionales.
-Aprovechando la vía de movilidad laboral de refugiados existente en Canadá, el programa piloto de vías de movilidad económica.
-Para postularse, debe enviar su solicitud utilizando el portal IRCC en línea. Deberá proporcionar una declaración legal firmada por su presentador que confirme que está dispuesto a brindarle apoyo en Canadá.
-Debe planear vivir fuera de Quebec para poder presentar la solicitud, ya que Quebec ha optado por no participar en el programa.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.