Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Coronavirus

The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023

Los países de bajos recursos dependen de Covax, una iniciativa de la OMS que busca una “distribución más equitativa y accesible”

Mariely Hernández
Redactado por: Mariely Hernández
Publicado:31 enero, 202111:02 am
Síguenos en Google News
The Economist: Venezuela no volverá a la normalidad hasta 2023

Economist Intelligence Unit explicó que, posiblemente, Venezuela y otros 84 países no podrán inmunizar a toda su población hasta 2023; debido a lo deplorable de su situación económica.

El informe de la organización explica que “en los  países más pobres, es posible que no sea posible una cobertura de vacunación significativa, suficiente para que la vida vuelva a la normalidad, hasta 2023, si es que alguna vez lo hace”.

Entre los países “afectados” figuran, en su mayoría, naciones africanas; además de países suramericanos como Venezuela, Paraguay y Bolivia. También destacan países asiáticos y de oriente medio tales como Indonesia, Malasia, Pakistán y Afganistán.

Tiempo atrás, Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la Organización Mundial de la Salud dijo que la distribución de vacunas seria desigual; lo cual “solo prolongaría la pandemia, las restricciones necesarias para contenerlas y el sufrimiento humano y económico”.

Si bien las naciones grandes ya iniciaron su proceso de vacunación con Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca/Oxford; los países de bajos recursos dependen de Covax, una iniciativa de la OMS que busca una “distribución más equitativa y accesible”.

Sin embargo, Covax solo cubrirá el 20% de la población en los “países vulnerables” y la fecha de distribución dependerá de cuánto se demoren los pedidos grandes.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Coronavirus

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58