Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Maderas del Orinoco denuncia quemas criminales en bosque de Uveritos

Explican que ha habido un incremento significativo de los incendios este año con respecto a años anteriores y tanto los expertos forestales de la empresa como los bomberos que han ayudado a combatir los incendios han señalado que hay indicios de que han sido causados por acciones humanas

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:24 marzo, 20234:35 pm
Síguenos en Google News
Maderas del Orinoco denuncia quemas criminales en bosque de Uveritos

La empresa mixta Maderas del Orinoco-Mavetur denunció este viernes ante el Ministerio Público la realización de quemas criminales en el bosque de Uverito, lo que pone en riesgo no solo la plantación de pino caribe más grande de Venezuela sino a más de 200 comunidades que viven en los alrededores.

“Hemos considerado necesario denunciar estas acciones y solicitar a los organismos de seguridad su acción para detener a quienes presumimos están provocando estos incendios en el bosque que ponen en riesgo a más de 200 comunidades que viven en los alrededores, así como a miles de vehículos y personas que transitan por las carreteras nacionales que comunican a los estados Anzoátegui, Monagas y Bolívar”, dijo Lisseth Álvarez, presidente de Maderas del Orinoco.

Explicó que ha habido un incremento significativo de los incendios este año con respecto a años anteriores y tanto los expertos forestales de la empresa como los bomberos que han ayudado a combatir los incendios han señalado que hay indicios de que han sido causados por acciones humanas.

Entre los meses de marzo y mayo de cada año se produce lo que los expertos forestales que manejan el bosque de Uverito denominan el periodo crítico. Durante este periodo aumenta el peligro de incendios forestales debido a la sequía, el descenso de los niveles de humedad y el aumento de las temperaturas en las sábanas donde se encuentra plantado el bosque.

Entre la primera semana de febrero y la tercera semana de marzo se han producido un total de 159 incendios dentro de las plantaciones lo que representa un incremento de 45 % comparado con el mismo periodo del año 2022. Todos estos eventos han sido combatidos por las brigadas de incendios de la empresa. Adicionalmente se han combatido 52 incendios fuera de la plantación por considerar que representan un riesgo para el bosque.

“Aunque hemos logrado controlar y sofocar los incendios debemos alertar a todos del peligro que representa que se sigan haciendo quemas intencionales en el bosque en un tiempo en el que Instituto Nacional de Meteorología (INAMEH) ha advertido un 78% de riesgo de propagación de incendios forestales en el país”, agregó Luis Gustavo Rivera, director de operaciones de Mavetur. “Una pequeña quema puede propagarse muy rápidamente en esta época y afectar la vida y la fuente de trabajo de miles de personas”, advirtió.

También exhortó a la población en general a reportar la presencia de fuego en cualquier parte del bosque a través del número 0414-8505887 o a las autoridades para poder eliminar a tiempo estos focos de llamas.

Funcionarios de la Unidad No. 06 de la DGCIM, funcionarios de la Guardia Nacional de Morichal, estado Monagas y del Destacamento 524 ubicado en Pariaguán, estado Anzoátegui, la policía nacional, y las policías estadales y municipales se han desplegado para patrullar el bosque desde todos sus flancos.

El bosque de Uverito es un desarrollo forestal del estado venezolano que comenzó en 1960 con la plantación de la especie de pino caribe en las sabanas del oriente del país. El objetivo principal era crear una fuente sostenible de madera destinada al aprovechamiento industrial. En sus inicios fue gestionado por la Corporación Venezolana de Guayana. A partir de 2012 pasa a ser gestionado por la empresa estatal Maderas del Orinoco, y desde 2019 a través de la empresa mixta Mavetur.

Vía | Nota de Prensa

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58