Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

El polvo del Sahara durará hasta este domingo, según Inameh

Explican que a Venezuela solo llegó aproximadamente, de uno a diez microgramos por metro cúbico de la contaminación de arenillas en partículas suspendidas en la atmósfera

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:12 marzo, 202310:47 am
Síguenos en Google News
El polvo del Sahara durará hasta este domingo, según Inameh

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó que el polvo proveniente del desierto del Sahara, en África, permanecerá hasta este fin de semana en el territorio nacional.

Durante una entrevista para un programa radial, el gerente del Meteorología del Inameh, el coronel Ángel Graterol, comunicó que según los modelos de patrones atmosféricos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio Estadounidense (Nasa, por sus siglas en inglés) desaparecerán en su totalidad la poca proporción del polvo sahariano que llegó al país. “En ningún momento nos vamos a ver afectado por este fenómeno”, expuso.

Explicó que a Venezuela solo llegó aproximadamente, de uno a diez microgramos por metro cúbico de la contaminación de arenillas en partículas suspendidas en la atmósfera. “Casi inapreciable para nosotros”, enfatizó.

Expresó que el fenómeno tiene aspectos positivos y negativos. Ante eso, manifestó que cuando tiene mayor proporción de concentración “inhibe la formación nubosa y vamos a tener condiciones muy estables en cuanto a las precipitaciones, pero vamos a tener esa contaminación que va a ser improductiva, tanto para la aviación como en la superficie, por el acrecentamiento de las enfermedades respiratorias detalló al tiempo que agregó que también aporta bastantes nutrientes al ecosistema.

Además, en menor proporción puede originar la formación de nubes “porque esas partículas de concentración ayudan al desarrollo nuboso”, señaló. Agregó que en los meses de junio y octubre es más intensa y normal la presencia del fenómeno en el país.

Noticia al Día con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58