Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Globos espía y «objetos volantes», tensa relaciones

El caso es que ya sean globos o no, estos objetos se han convertido en un nuevo factor de crisis entre Estados Unidos y China

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:13 febrero, 20233:10 pm
Síguenos en Google News
Globos espía y «objetos volantes», tensa relaciones

Lo que comenzó con el derribo de un globo chino que se había introducido sin permiso en el espacio aéreo estadounidense ha derivado en una sucesión de «objetos volantes» misteriosos y en un nuevo factor de tensión internacional.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce de momento el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE.UU. y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como lo era el globo espía abatido el pasado día 4.

China aseguró hoy que globos estadounidenses sobrevolaron al menos diez veces el país asiático durante el último año y que es común que eso suceda.

El caso es que ya sean globos o no, estos objetos se han convertido en un nuevo factor de crisis entre Estados Unidos y China.

El globo «espía»

El pasado 2 de febrero el Pentágono estadounidense informó de que había detectado un globo aerostático espía de China sobrevolando su territorio a gran altura que no representaba “ningún riesgo militar o físico» para nadie que esté en la superficie y precisó que no era la primera vez que observaba la actividad de globos de este tipo en los últimos años.

El avistamiento del globo tensó las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos y provocó la suspensión del viaje a Pekín que tenía previsto el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, considerado por la administración norteamericana una “inaceptable” violación de la soberanía y la ley internacional.

El 4 de febrero Estados Unidos derribó el «globo espía» y sus restos cayeron sobre el mar, donde fueron recogidos por las autoridades estadounidenses. Desde entonces, otros tres aparatos no identificados han sido derribados por el ejército norteamericano, que no ha podido confirmar por ahora si también son de origen chino.

Cronología de los derribos

4 febrero.- EE.UU. derriba un «globo espía» chino que sobrevoló su territorio lo que provoca una crisis política entre los dos países y motiva la suspensión de un viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático.

5 febrero.- China expresa una profunda «insatisfacción y protesta» al considerar que EE.UU. «sobrerreaccionó» por usar la fuerza para abatir el «globo espía».

6 febrero.- China admite que el globo le pertenecía, aunque aseguró que «es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos», que se desvió de su rumbo.

6 febrero.- El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, asegura que, en la época en la que Donald Trump fue presidente (2017-2021), al menos tres globos chinos sobrevolaron Estados Unidos.

8 febrero.- EE.UU. acusa a China de trabajar desde hace años en un «programa» de globos espía que ya han sobrevolado varias regiones, incluida Latinoamérica, y que tiene conocimiento de que cinco aparatos de este tipo recorrieron territorio estadounidense.

9 febrero.- El Ministerio de Defensa chino rechaza una propuesta estadounidense para mantener conversaciones bilaterales de alto nivel.

9 febrero.- La Cámara de Representantes estadounidense aprueba una resolución de condena contra China por violación de la soberanía nacional con su globo «espía».

9 febrero.- Estados Unidos asegura que globos espía chinos han sobrevolado más de 40 países en los cinco continentes en un plan directamente relacionado con el Ejército de China.

10 febrero.- Estados Unidos derriba otro objeto de origen desconocido que volaba a gran altitud en Alaska.

11 febrero.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anuncia que fue derribado con la ayuda de Estados Unidos un objeto que sobrevolaba la región de Yucón, en el noroeste de Canadá.

12 febrero.- Estados Unidos derriba otro objeto volante sin identificar sobre el lago Hurón, en Michigan.

13 febrero.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE.UU. y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como lo era el globo espía abatido el pasado día 4. EFE

China asegura que globos estadounidenses sobrevolaron al menos diez veces el país asiático durante el último año.

Con información de EFE

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58