Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La población de Las Tejerías, en el estado Aragua, no ha superado del todo el impacto que el año pasado crearon las lluvias y la situación con El Koki, cuando la zozobra por unas supuestas amenazas a los pobladores retomó las calles de dicha entidad.
Tras los sucesos del pasado 5 de febrero, cuando la sede del comando presidencial y dos puestos policiales fueron atacadas con armas de guerra (granadas, morteros y tiros de fusil), en un acto que luce un ápice de coordinación con otras acciones vandálicas de la misma índole en el estado central, a través de las redes sociales circularon unas supuestas amenazas, que han puesto en vilo a sus habitantes.
«No queremos ningún comedor abierto, ya que estos mismos se prestan para cocinarle a los mismos funcionarios que han venido atropellando. Ya nosotros dimos una orden, si no copian, aténganse a las consecuencias, lo corregimos a punta de plomo. No estamos en contra de nuestra población ni de que reciban alimentos, estamos en contra de los funcionarios y de todo aquel que le preste cualquier tipo de colaboración».
🚨 ¡POBLACIÓN EN ZOZOBRA! #8Feb
Hoy 8 de febrero se cumple un año de la muerte de el Koki. Por eso, Impacto Venezuela regresa para hacer un diagnóstico de cómo está la Cota 905 en la era post Koki
📹 Reportó: @S_GutierrezVV
Más 👇https://t.co/W0oQIqiB8w pic.twitter.com/m8iKeaWgRn
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 8, 2023
Así reza parte del comunicado enviado por mensajería de texto a los habitantes, el cual es atribuido a una organización que se identifica con las siglas L.N.D.C.P.D.A., según reseña el portal Runrunes.
Ante esta situación, algunos habitantes han mostrado su descontento y temor. Son pocos los negocios que el año pasado se repusieron tanto de los deslaves por las lluvias, como del asedio durante varios días de los colegas de El Koki. Esos pocos negocios, actualmente mantienen sus santamarías abajo y los que abren lo hacen a medias.
Aunque no ha habido hasta los momentos un pronunciamiento oficial, los organismos de seguridad han enfilado sus hipótesis sobre lo ocurrido el #5Feb hacia unas relaciones políticas y de orden de inseguridad.
Una tensa calma se respira en #LasTejerias. Este lunes, los pocos comercios están cerrados, las escuelas vacías y casi no operan las unidades de transporte público, luego de los ataques delictivos a comandos policiales y militares en ese mcpio del eje este de #Aragua pic.twitter.com/OBBOaO7bYb
— Gregoria Díaz (@churuguara) February 6, 2023
Hablan de posibles alianzas. Por un lado, dicen que la gente de El Koki (Carlos Luis Revette) estarían buscando venganza por cumplirse un año de la muerte de este peligroso antisocial en Las Tejerías.
Por ello, habrían unido fuerzas con su brazo armado en la zona; la banda de El Conejo (Carlos Enrique Gómez Rodríguez), quien dio cobijo a El Koki el año pasado y pudo escapar del asedio de los organismos de seguridad, durante la operación Cacique Guaicaipuro II, donde cae abatido el líder de la banda que tuvo sus inicios en la Cota 905 de Caracas.
Otra de las alianzas que maneja la administración de Nicolás Maduro es entre este supuesto grupo fortalecido de El Conejo y El Koki con el Tren de Aragua, con el fin de atacar a policías y militares en toda Aragua y parte del centro del país.
Dichos ataques, además de conmemorar la fecha de la caída de Carlos Luis Revette, sería una retaliación por golpes que habrían sufrido supuestamente dichas organizaciones criminales.
Algunos medios con mayor acercamiento a la administración de Nicolás Maduro, han dado a conocer otras tesis que relacionan a lo ocurrido el pasado 5 de febrero con situaciones de orden político y hasta deportiva.
Han manifestado que los sucesos del 5 de febrero obedecen a la creación de una matriz de opinión internacional en contra de Venezuela, ya que en el país se lleva a cabo actualmente la Serie del Caribe 2023, conocido como el magno evento del béisbol mundial y de América Latina.
Por otra parte, hablan de la supuesta reactivación de la operación Gedeón. Al parecer, grupos radicales políticos han creado alianzas con bandas criminales para contratar a policías y militares retirados para llevar a cabo ataques como los suscitados en no solamente Las Tejerías, sino también en otras poblaciones de los estados Aragua y Carabobo recientemente.
Hasta los momentos no ha habido un pronunciamiento del gobierno nacional sobre lo ocurrido en Las Tejerías esta semana. Solamente han expresado a través de las redes sociales que se han desplegado en la zona.
Mientras tanto, los pobladores viven bajo el temor de que en cualquier momento podrían revivir la madrugada del #5Feb, con una amenaza latente en su contra, además de tener en cuenta que sus vidas corren peligro a toda hora.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.