Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Nicolás Maduro no desperdicia ninguna alocución televisiva para asegurar que es responsabilidad de las sanciones la crisis económica y social que vive el país desde hace más de nueve años.
Esta vez, en el consejo federal de gobierno, instó a los alcaldes y gobernadores, solicitar a Estados Unidos, el levantamiento de las sanciones.
“Yo le pido a todos los gobernadores aquí presentes que se unan en una sola voz para exigirle al gobierno de los Estados Unidos que acabe con las sanciones criminales al país. Esos recursos irán al Consejo Federal de Gobierno”, dijo.
En ese sentido, intentó dejar en manos de los mandatarios regionales y municipales una campaña de carácter mundial, para que los Estados Unidos de Norteamérica, levanten todas las sanciones y Venezuela, vuelva a la normalidad productiva, económica, comercial, petrolera, energética.
Asimismo, Maduro insistió que él se encuentra “haciendo esfuerzos” para garantizarle los salarios a los venezolanos y advirtió que su administración tiene un plan para defender los ingresos mes por mes, pero pariendo. El objetivo de las sanciones es torce el brazo al país».
«Ellos están pretendiendo torturar el cuerpo de Maduro y al final están torturando a los venezolanos. Al que se le rompe un tubo y no tiene dinero para cambiar un tubo de agua», agregó.
Nicolás Maduro aprovechó la petición sobre la cooperación para lograr el levantamiento de las sanciones, para insistir en que el dirigente opositor, Julio Borges es uno de los responsables de esas medidas que tomó Estados Unidos para coaccionar su administración.
«Yo hoy escuché un discurso de Julio Borges, me perdonan que lo nombre aquí, donde él reivindica en el año 2016 ser el primer presidente de la Asamblea Nacional venezolana que fue a EE.UU. para pedir sanciones, en los Estados Unidos y él lo dijo con orgullo», comentó Maduro.
Asimismo, reconoció que se sintió indignado, “yo decía ‘cuánto daño le hicieron a Venezuela las sanciones, vinieron a herir los ingresos nacionales que le pertenecen a todos los venezolanos, fueron sanciones criminales”.
Maduro se refirió a las elecciones presidenciales que de acuerdo con el cronograma electoral se realizarán en 2024. Aseveró que habrá diversas propuestas, lo importante es que se hagan con altura y respeto con nivel y que al final respetemos el resultado de las presidenciales, gane quien gane con altura. Cara a cara poniendo nosotros nuestra voz», dijo Maduro en una alocución televisiva.
«En democracia todo es posible, esos tiempos de odio, de la intolerancia tienen que quedar atrás. Los tiempos que tienen que venir son los tiempos de la inclusión, de la armonía, de la tolerancia, de la paz, del diálogo, del respeto, de la diferencia», agregó.
Nicolás Maduro, aprovechó la oportunidad durante la una jornada de trabajo con la Plenaria del Consejo Federal de Gobierno, para arremeter en contra del líder político y expresidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, tras realizar su rendición de cuentas 2019-2023.
“Ahora (Juan) Guaidó dice que solo gastó 150 millones de dólares, solo ay qué chévere, hay que aplaudirlo; nada más te gastaste 150 millones de dólares para ti», sentenció Maduro.
Ante esto, precisó, «Pareciera él pedir aplausos por su proeza. Qué vergüenza, no puede ser, no nos dejemos más nunca llevar al odio, a la polarización negativa e inútil, porque hay una polarización en el debate, produce respuestas para el futuro, hacia adelante».
Con información de Impacto Venezuela
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.