Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

A 100 dólares puede llevar el Gobierno el salario, afirma José Guerra

El especialista del OVF, detalló un monto mínimo, que sería de 100 dólares mensuales, argumentando que «sí hay dinero para financiar ese aumento»

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:26 enero, 20233:38 pm
Síguenos en Google News
A 100 dólares puede llevar el Gobierno el salario, afirma José Guerra

José Guerra, economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), aseguró a través de su cuenta Twitter, «Yo no tengo dudas de que hay que aumentar los salarios públicos».

El especialista del OVF, detalló un monto mínimo, que sería de 100 dólares mensuales, argumentando que «sí hay dinero para financiar ese aumento».

Según su análisis estos serían los ingresos estimados para el año 2023:

  1. Exportaciones petroleras netas: US$12.000 millones.
  2. IVA: US$3.200 millones.
  3. ISLR no petrolero: US$2.000 millones.
  4. Venta de gasolina: US$1.700 millones.
  5. Aduanas y otras tasas: US$800 millones.
  6. Oro y otros minerales: US$1.500 millones.
  7. IGTF: US$1.500 millones
  8. Otros impuestos: US$1.000 millones.
  9. Fondos en el exterior: US$5.000 millones

Total: 28.700 millones de dólares

Guerra señaló que las remuneraciones del sector privado en promedio mensual exceden los 150 dólares mensuales.

“Por tanto, sí hay como financiar un aumento salarial del sector público como mínimo de $100 mensuales para pensionados del Seguro Social y trabajadores activos. Las remuneraciones del sector privado en promedio mensual exceden los $150 mensuales”, refirió a través de otro mensaje en Twitter.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58