Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.
China había informado hace una semana que casi 60.000 personas murieron por el covid en los hospitales hasta el 12 de enero, pero existe escepticismo sobre las estadísticas desde Pekín levantó los controles el mes pasado.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China informó el sábado que 681 pacientes hospitalizados murieron por insuficiencia respiratoria debido al coronavirus y que otros 11.977 fallecieron por otras enfermedades combinadas con el virus.
Estos datos no incluyen a las personas que murieron en sus casas.
Airfinity, una consultora independiente, estimó que la tasa de muertes diarias en China va a alcanzar un pico de 36.000 durante el Año Nuevo Lunar este fin de semana.
La firma también estimó que más de 600.000 personas han muerto de la enfermedad desde que China abandonó su política cero covid en diciembre.
China ya superó el pico de los contagios según las admisiones en clínicas, urgencias y unidades de cuidados intensivos, afirmó el jueves Guo Yanhong, un alto funcionario de la Comisión Nacional de Salud.
Baja probabilidad de una segunda ola
Decenas de millones de personas viajaron este fin de semana para reunirse con sus familias y celebrar la festividad más importante del calendario chino este domingo, lo que genera temores de que haya una agudización del brote epidémico.
Las autoridades de transporte chinas proyectan que entre este mes y febrero se realicen más de 2.000 millones de trayectos, uno de los movimientos de personas más masivos del mundo.
El presidente Xi Jinping expresó el miércoles su preocupación sobre una propagación del virus en las zonas rurales de China, que tienen menos recursos de salud.
Pero, un alto funcionario de Salud de China afirmó que el país no va a sufrir una segunda ola de infecciones en los próximos dos a tres meses después de que millones de personas viajen a sus pueblos de origen desde las grandes ciudades, ya que cerca del 80% de la población ya se contagió.
«Aunque la gran cantidad de personas viajando durante el Festival de Primavera puede promover una propagación de la epidemia hasta cierto punto (…) la actual ola epidémica ya contagió a cerca del 80% de la población«, afirmó Wu Zunyou, jefe de epidemiología del CDC, en una publicación en la red social Weibo el sábado.
«En el corto plazo, por ejemplo, en los próximos dos a tres meses la posibilidad de (…) una segunda ola de la epidemia en el país es muy baja».
El sábado, los residentes de Wuhan, la megápolis del centro del país donde se detectó por primera vez el nuevo coronavirus a finales de 2019, celebraron la llegada del Año del Conejo el sábado en la noche con fuegos artificiales, flores y ofrendas a los muertos por el virus.
Vía: El Nacional
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.