Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Venezuela

Autoridades buscan mecanismos para el ingreso legal de venezolanos a EEUU

La administración Biden se propone así que los migrantes puedan “acceder de manera fácil a la información, lo que consideran también como un experimento, y aseguran que la inmigración en la frontera sur es un desafío que no se resolverá de la noche a la mañana”, precisó el informe de CNN

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:15 enero, 20231:19 pm
Síguenos en Google News
Autoridades buscan mecanismos para el ingreso legal de venezolanos a EEUU

Al término de la reunión sostenida por los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, CNN informó, que Washington habría decidido lanzar, en los próximos meses, una plataforma virtual destinada a aportar “información sobre los caminos para ingresar legalmente” a su territorio y que igualmente aplicaría para Canadá y México.

La intención del presidente Biden, es “evitarle los sufrimientos que han venido soportando grupos de migrantes, principalmente de procedencia venezolana, cubana, nicaragüense y haitiana, que se aventuran a abrirse paso de manera abrumadora hacia el Norte a través de México, exponiendo sus vidas y recursos al ponerse en manos de contrabandistas que hacen de este drama una actividad lucrativa”.

La administración Biden se propone así que los migrantes puedan “acceder de manera fácil a la información, lo que consideran también como un experimento, y aseguran que la inmigración en la frontera sur es un desafío que no se resolverá de la noche a la mañana”, precisó el informe de CNN.

Agregó que “a estas nuevas posibles medidas se suman las que se dieron a conocer la semana pasada, con la expansión del programa de permisos de permanencia temporal humanitaria para ciertos nicaragüenses, cubanos y haitianos”.

El programa ya se había otorgado a venezolanos a finales del año pasado. Ahora, quienes califiquen ya podrían estar legalmente en el país por dos años, pero tienen que solicitarlo en los países de origen.

Se espera que con esas medidas, la migración a EEUU a través de la frontera con México disminuya, y que más migrantes busquen alternativas para entrar de manera legal”.

Vigencia del Título 42

Otros medios informativos han destacado las gestiones de Estados Unidos al anunciar las últimas semanas un programa de visado humanitario para migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, ante la saturación de la frontera entre México y Estados Unidos, después de que en diciembre la Suprema Corte de EEUU decidiera mantener el llamado Título 42.

Esta norma permite expulsar de manera inmediata a los migrantes hacia México, lo cual ha provocado una emergencia en las ciudades fronterizas ante la continua llegada de miles de refugiados.

“No podemos culpar a quienes intentan llegar a EEUU, pero hay maneras legales de llegar”, dijo Biden adelantando la disposición de su Gobierno de anunciar nuevas medidas para promover la migración segura.

Visita a El Paso

Previo a la cumbre, Biden se apersonó en la ciudad estadounidense de El Paso (Texas), en la frontera con México, en una visita que algunos medios han señalado como “muestra del interés del mandatario en atender la situación de migrantes contenidos en ese lugar por autoridades de los dos países”.

Sin embargo, según versión de la Voz de América (VOA), “la breve visita del presidente Joe Biden a El Paso, para evaluar la crisis migratoria que enfrenta la ciudad fronteriza, no incluyó una parada en uno de los últimos refugios de migrantes irregulares en el área, quienes se quedaron con los brazos abiertos» y la esperanza de que el mandatario los escuchara”.

México habilitará centro de acogida a migrantes

Vinculada a la versión divulgada por CNN, sobre las facilidades que se les brindaría a quienes escojan el camino formal para ingresar como migrantes a Estados Unidos, México anunció su disposición a habilitar un nuevo centro migratorio en su territorio para acoger a refugiados de la región latinoamericana, lo cual contará con el apoyo de los Gobiernos de EEUU y Canadá.

Dicho centro, previsto según lo informado por CNN y agencias internacionales de noticias, deberá ser uno, y en este caso el primero, de los varios previstos para proveer información para los migrantes y estará ubicado en Tapachula, ciudad al sur de México, por donde cruzan miles de migrantes para llegar a Estados Unidos.

Un centro de información similar se ubica actualmente en Guatemala.

«El Gobierno de México diseña un espacio de servicios de empleo, asistencia y protección para personas refugiadas, en colaboración con organismos internacionales», se explica en el comunicado conjunto divulgado al final de la Cumbre, en el que se explica que la instalación ofrecerá servicios y alternativas de protección, documentación y movilidad laboral», así como «tareas de control migratorio».

Por su parte el presidente mexicano López Obrador prefirió otorgar la categoría de “albergues” a las instalaciones que se habilitarán en su país para recibir migrantes.

Se explica en el documento hecho público que «los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá colaborarán con el Gobierno de México y organismos internacionales para ofrecer servicios y asistencia para personas refugiadas en dicho espacio”, explicaron. Biden agradeció públicamente a López Obrador por admitir en su territorio a los migrantes que sean deportados de Estados Unidos.

Con información de Noticia Al Día

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58