Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Siete peloteros cubanos de las Grandes Ligas fueron convocados por primera vez con otros que juegan en varios países para conformar la lista de preseleccionados de la que saldrá el equipo de Cuba que participará en el V Clásico Mundial de Béisbol, dijeron el viernes las autoridades deportivas de la isla.
Andy Ibañez (Tigres de Detroit); Yoan Manuel Moncada y Luis Robert Moirán (Medias Blancas de Chicago); Yoan López (Mets de Nueva York); Lázaro Armenteros y Luis Miguel Romero (Atléticos de Oakland) y Rolando Bolaños (Reales de Kansas City) fueron escogidos para vestir la casaca isleña luego de que Washington les entregara una licencia especial.
Las autoridades del estatal Instituto Nacional del Deporte dieron a conocer los 50 nombres de los jugadores con los que se armará el equipo para la justa internacional de béisbol que comenzará el 8 marzo en Taiwán, incluirá partidos en Japón y terminará el 21 de ese mes en Miami. En febrero se oficializarán los 30 seleccionados definitivos.
La lista conjuntó a peloteros residentes en la isla y otros que juegan en ligas de diversas naciones (por ejemplo República Dominicana, Japón o México), pero de manera inédita se incorporarán los de Estados Unidos, donde el béisbol es más fuerte y los contratos alcanzan millones de dólares, lo que alentó muchas deserciones y salidas de jugadores deseosos de sumarse al deporte profesional.
Estados Unidos mantiene una política de sanciones contra Cuba, considerada una potencia en esta disciplina y cuna de muchos de los mejores jugadores del mundo por lo que para asistir al V Clásico Mundial y permitir a los atletas representar a la isla debieron solicitar un permiso de Washington, que lo concedió en diciembre pasado.
“No es un equipo de estrellas”, dijo a periodista el presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Juan Reynaldo Pérez, quien insistió en que busca es un conjunto funcional.
Pérez reconoció que más allá de los que rechazaron la convocatoria –algunos hicieron declaraciones políticamente contrarias al gobierno– de Cuba o no respondieron, otros fueron directamente excluidos por los directivos pues “cometieron una indisciplina grave” como abandonar los equipos y desertar en medio competencias a lo largo de los años para luego presentarse en las Grandes Ligas.
El 7 de febrero se entregará la lista definitiva con los 30 seleccionados de entre los actuales 50 escogidos de manera preliminar, indicó Pérez, aunque desde el 15 de enero comenzará la concentración en La Habana de los que puedan estar porque algunos tienen compromisos con sus equipos o enfrentan otras limitaciones para llega a la isla en esa fecha.
El director técnico, Armando Johnson indicó que se busca una combinación de “experiencia, juventud y versatilidad” en el equipo, al tiempo que se trabajará en la velocidad y el pitcheo, que fueron algunas de las debilidades mostradas por la isla con seleccionados anteriores.
Vía eluniversal.com.co / Fotos cortesía
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.