Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezuela y Paraguay restablecen relaciones diplomáticas

En ese orden, se espera la acreditación de los respectivos embajadores en los próximos días, tal como lo anunció en La Asunción el Ministerio de Relaciones Exteriores

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:21 noviembre, 20239:38 am
Síguenos en Google News
Venezuela y Paraguay restablecen relaciones diplomáticas

En contexto, las relaciones entre Caracas y La Asunción, se vieron empañadas desde 2019, por una aislamiento suscitado bajo la administración del otrora mandatario Mario Abdo Benítez, por diferencias ideológicas.

De manera enfática, al asumir el poder político, Santiago Peña reiteró que “hoy hay un solo presidente en Venezuela y ese presidente se llama Nicolás Maduro”.

Al referirse a este reencuentro de la diplomacia entre ambas naciones desde su programa ConMaduro+, transmitido este 20 de noviembre, el primer mandatario nacional expresó:

“Por las buenas somos muy buenos, siempre somos buenos y nobles, a nosotros lo que nos gusta es practicar el diálogo, la diplomacia, el entendimiento.

Diferencias siempre habrá porque en cada país hay un presidente  con una ideología con un partido y uno debe respetar a todos los presidentes, a todos los gobiernos”.

Diferencias ideológicas no deben determinar las relaciones

El Jefe de Estado precisó que las diferencias ideológicas no deben determinar las relaciones diplomáticas entre los países y que el interés supremo debe ser el entendimiento.

“No puede ser que porque un presidente tenga una ideología lo declaramos objetivo a destruir, no.

Siempre lo hemos dicho no se debe ideologizar y sectorizar la política internacional. Tiene que haber altura y siempre la hemos tenido”, indicó el Dignatario.

Maduro, recreó su reciente diálogo con el Presidente de la República de Paraguay:

“Apenas ganó el nuevo presidente del Paraguay, joven líder, Santiago Peña, lo llamé, lo felicité, lo saludé y nos pusimos de acuerdo, como él me dijo en reestablecer las relaciones políticas y diplomáticas…

Y estoy feliz porque yo admiro a Paraguay, a su historia heroica, amo al Paraguay y conozco muy bien al Paraguay…

Caminé sus calles en La Asunción y estuvimos con el pueblo en muchas épocas y momentos gloriosos en los últimos 20 años”, dijo.

Al finalizar su intervención el presidente Maduro manifestó:

“me alegra y celebró que  Paraguay y Venezuela, hayamos reestablecido plenamente las relaciones políticas, diplomáticas…

Y ahora vamos a construir nuevas relaciones comerciales de cooperación integral”.

Santiago Peña, es un economista de 44 años y exministro de Hacienda del gobierno de Horacio Cartes, ganó las presidenciales el pasado 30 de abril en Paraguay.

Esto, con 43% de los votos, más de 15 puntos de ventaja sobre su seguidor más cercano, el opositor Efraín Alegre.

Con información de Prensa Presidencial

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58