Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El vicepresidente Sectorial de Economía y ministro del Poder Popular de Petróleo, Tareck El Aissami, propuso este viernes ante la Cumbre de la voz del Sur Global, la creación de un Banco de desarrollo energético, con la finalidad de impulsar y sostener proyectos para la diversificación de los países, como parte de la cooperación Sur-Sur, bajo los principios de solidaridad, complementariedad y autodeterminación de los pueblos.
En compañía del embajador de la India en Venezuela Abhishek Singh, el vicepresidente Sectorial de Economía, vía videoconferencia, puntualizó que en una primera etapa de esta propuesta se deben cubrir en primera instancia las necesidades básicas de los pueblos, en cuanto al acceso a las fuentes de energía asequible, segura y confiable.
El Aissami hizo referencia a la posición estratégica que poseen los países del Sur Global en el actual contexto mundial; además de contar con una alta capacidad y cantidad de recursos energéticos diversos «hoy el Sur Global representa una variable principal dentro de la ecuación o matriz energética mundial que busca garantizar la seguridad energética de las futuras generaciones».
Resaltó que el Gobierno nacional está consciente de la importancia de la energía para lograr un crecimiento económico «más aún en el contexto de la crisis que atraviesa el mercado energético mundial. Por ello comprendemos la necesidad de impulsar políticas e iniciativas que permitan acceder a las fuentes de energía, en concordancia con los objetivos 7 y 13 de Desarrollo Sostenible».
El vicepresidente Sectorial de Economía reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano como signatario de la alianza solar internacional, de mantener esfuerzos conjuntos para el desarrollo de un plan de energías alternativas basados en proyectos en energía solar y de esta forma mejorar el abastecimiento global.
El también ministro de Petróleo instó a representantes diplomáticos de 120 países en desarrollo de África, América Latina y Asia, a invertir en nuestro país para desarrollar el potencial energético y ponerlo a disposición de las grandes necesidades que demanda la humanidad.
«Venezuela está lista y preparada para producir, exportar, suscribir contratos y convenios con todas las empresas energéticas del mundo. Somos una nación de puertas abiertas que reúne todas las condiciones para la producción; preservando todas las garantías jurídicas» expresó El Aissami.
De igual forma Tareck El Aissami reiteró que Venezuela hace votos para que «en franca solidaridad se continúe impulsando soluciones concretas que nos ayuden a superar los desafíos compartidos y trabajar en áreas conjuntas para afianzar y consolidar cada día, metas potenciales energéticas, con base al compromiso de proteger el ambiente para las generaciones futuras».
Manifestó su enérgico rechazo a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, refiere nota de prensa.
«No puedo dejar de manifestar como lo ha hecho Venezuela en diferentes instancias, foros internacionales, nuestro más firme rechazo y repudio a la política criminal de imposición de sanciones, por parte de los poderes hegemónicos mundiales» dijo.
Finalmente, el vicepresidente Sectorial de Economía considera de vital importancia el desarrollo de una matriz energética de punta, equilibrada y complementaria, bajo la dinámica de unir esfuerzos mancomunados que permitan potenciar todas las fuentes de energía renovables y no renovables, y de esta forma asegurar una agenda energética que abra las compuertas hacia la diversificación y el equilibrio energético a nivel mundial.
Con información de VTV
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.