Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Venezuela

Venezuela: campaña de referendo por disputa territorial con Guyana cierra con concierto

La jornada también estuvo marcada por el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declaró este año tener jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:3 diciembre, 20239:49 am
Síguenos en Google News
Venezuela: campaña de referendo por disputa territorial con Guyana cierra con concierto

Tomado de El Tiempo de Bogotá

Tras 25 días de movilizaciones en distintas zonas del país, conciertos, recorridos por comunidades, jornadas de entrega de volantes y encuentros sectoriales, la campaña ‘Venezuela toda’, que comenzó el 6 de noviembre, finalizó con el ‘Esequibo Fest’ en la capital, con la asistencia de miles de personas.

Cerca de ella estaba Erika González, una joven manicurista, quien dijo a EFE que le pareció «excelente» el festival, pues es «bueno que incentiven al pueblo» y que este «se sienta alegre».

En Caracas también se llevó a cabo el concierto ‘Un canto por el Esequibo’, con la participación de solistas y agrupaciones musicales.

Más temprano, el jefe de Estado encabezó un acto en la ciudad en el que reiteró su llamado a los venezolanos a aprovechar esta «oportunidad única» para «el rescate» del territorio, rico en recursos naturales.

«Estamos en una hora histórica. Yo llamo a todo el pueblo de Venezuela a que aprovechemos esta oportunidad única que nos ha dado la vida, ese día, cuando votes, y estés firmando el cuaderno de votación, siente que eres uno de los firmantes (…) del acta del rescate de la Guayana Esequiba», expresó.

La jornada también estuvo marcada por el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declaró este año tener jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa, en respuesta a la solicitud de Guyana de tomar medidas provisionales para «bloquear» el referendo.

El tribunal de La Haya urgió a Venezuela a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación del territorio, o que pueda «agravar o prolongar» este litigio ante el tribunal, aunque no pidió directamente a Caracas cancelar la celebración de la consulta.

Durante el acto con motivo del cierre de campaña, Maduro cargó contra su homólogo guyanés, Irfaan Ali, y afirmó que su país dio una «paliza histórica» al «Gobierno entreguista de Guyana» y a la petrolera estadounidense ExxonMobil, que tiene, según ha denunciado Caracas, intereses «indebidos» en el territorio.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Venezuela

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58